El desempleo en la comarca del Medio Vinalopó aumenta en julio
El sector Servicios es el más perjudicado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3JADDLCRT2YKYWPJJB5H2SY2Q.jpg?auth=adea9d2a752dcd373b7c62172f98421412adbf78dd44412a2666022958a1c309&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El sector Servicios es el más perjudicado. EFE/ Fernando Alvarado / FERNANDO ALVARADO (EFE)
![El sector Servicios es el más perjudicado. EFE/ Fernando Alvarado](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3JADDLCRT2YKYWPJJB5H2SY2Q.jpg?auth=adea9d2a752dcd373b7c62172f98421412adbf78dd44412a2666022958a1c309)
Elda
El paro en la comarca del Medio Vinalopó aumentó el pasado mes de julio en 33 personas. Por poblaciones, ha subido en Novelda en 41 personas más y en Sax en 27. Por el contrario, ha bajado en Elda en 30, y en Monóvar en solo una persona.
De la misma manera, el sector más afectado ha sido el de Servicios con 81 personas más en las listas del paro seguido de la Construcción con siete más. Mientras tanto, en Agricultura ha bajado en 37 personas y en Construcción 15.
En total, en la zona hay casi 14.000 personas sin trabajo de las que más de cuatro mil son de Elda; casi 3.000 son de Petrer; dos mil de Novelda; mil de Monóvar y más de 700 de Sax.
La secretaria general de Comisiones Obreras Vinalopó-Vega Baja, Carmen Palomar ha destacado que se han de poner las medidas necesarias desde la administración y por parte de los agentes sociales para tratar de frenar el desempleo y que no se convierta este mes, en una tendencia.
Carmen Palomar, secretaria CC.OO Vinalopó-Vega Baja, sobre el paro en la comarca
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles