Sociedad | Actualidad

Julio nos deja más de diez "noches tórridas", con más de 25 grados de mínima, en La Safor

La temperatura mínima más alta de la Comunitat Valenciana de la noche del lunes 31 de julio se registró en Oliva con 28 grados

Gandia

Noches tórridas, es decir, en las que se han superado nada menos que los 25 grados; y bochorno, con una excesiva temperatura del mar. Este es el resumen climatológico de este pasado mes de julio que terminaba ayer.

Como no podía ser de otra manera, el calor ha sido el protagonista durante este pasado mes de julio. Bien es cierto que en cuanto a las máximas, al predominar el viento de levante, no se han sentido tanto como en años anteriores. Y eso que algunos días se han alcanzado los 38 y 39 grados en poblaciones de interior de la comarca. De hecho, este mes de julio ha sido el segundo más cálido de la Comunitat Valenciana desde que existen registros.

Aunque sin lugar a dudas, lo más destacado del mes han sido las temperaturas mínimas. Hasta entre diez y quince noches tórridas, es decir en las que se han registrado más de 25 grados, hemos tenido este mes en la comarca de La Safor. Algo excepcional porque no hay precedentes en este sentido, como aseguraba al grupo Radio Gandia SER, José Ángel Núñez, responsable de Climatología de la AEMET Comunitat Valenciana.

José Ángel Núñez, responsable de Climatología de la AEMET Comunitat Valenciana

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin ir más lejos, la noche de ayer lunes 31 de julio, Oliva registraba la temperatura mínima más alta de la Comunitat Valenciana con 28 grados, según Avamet. Y el responsable de estas mínimas tan altas, es el calentamiento del agua del mar Mediterráneo, muy inusual a estas alturas del verano y que, como les decíamos ayer, ha batido ya todos los récords.

José Ángel Núñez, responsable de Climatología de la AEMET Comunitat Valenciana 2

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y esto, ¿supondrá que vayamos a tener lluvias torrenciales en otoño? Pues según José Ángel Núñez, de AEMET Comunitat Valenciana, no depende tanto de la temperatura del mar, como de otros factores.

José Ángel Núñez, responsable de Climatología de la AEMET Comunitat Valenciana 3

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Llopis

Ana Llopis

Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00