Sociedad | Actualidad

Juventud convoca un concurso para atraer a los mejores artistas muralistas a Santa Pola

Se trata de crear la Ruta de Arte Urbano de Santa Pola que recogerá todas las obras y fomentar el arte mural

Presentacion del RAU Fest

Presentacion del RAU Fest

Santa Pola

La Concejalía de Juventud de Santa Pola continua con la línea artística iniciada en el Parque Sorolla, embelleciendo parques y muros municipales con obras de arte mural, asentando el evento y dándole forma de festival artístico participativo.

Por tal motivo se ha creado el RAU Fest Santa Pola, el nuevo evento cultural que se celebrará a finales de octubre, coordinado por el artista Santi Buades. Además del principal motivo, que es convocar a los mejores artistas muralistas a través de un concurso de proyectos que serán plasmados en los parques de la ciudad, se pretende potenciar un sello propio de festival artístico, que se complementará con participación ciudadana, talleres infantiles, música en directo y mercadillo de arte.

Con estas premisas se pone en marcha RAU (Ruta de Arte Urbano de Santa Pola), que recogerá todas las obras ya creadas en años anteriores y las que se generen en octubre de 2023, además de futuras intervenciones, generando un nuevo reclamo turístico-cultural en la ciudad.

El Concejal de Juventud, Joaquín Lozano, ha presentado oficialmente las bases de la convocatoria para los artistas que quieran participar en el evento de RAU Festival, así como la web del evento

100 metros cuadrados de mural para 5 obras

El lugar elegido este año es el parque situado en el inicio de la Calle Virgen del Carmen, bajada del barranco Catarra, donde sobre un muro de unos 100 metros cuadrados se seleccionarán cinco obras que serán pintadas durante el fin de semana del 27 al 29 de octubre.

Cada artista seleccionado obtendrá un premio de 300 euros y se ha contemplado cubrir gastos de alojamiento y manutención, por lo que se espera una importante participación de artistas de toda la geografía nacional.

Las personas interesadas tienen de plazo hasta el 14 de septiembre para presentar sus bocetos con arreglo a las bases publicadas en la web. Condición indispensable es que la obra gire en torno a Santa Pola, con un abanico variado que puede ir en torno a paisaje, tradiciones, cultura marinera, fiestas, arquitectura histórica, etc.

Toda la información y las bases del evento están disponibles aqui

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00