Elda cederá el terreno para la construcción del nuevo parque de Bomberos
El pleno aprueba este viernes el lugar escogido por Diputación de Alicante para este proyecto

Presentación del anteproyecto nuevo parque bomberos Elda / Cadena SER

Elda
El Ayuntamiento de Elda ultima la cesión del terreno municipal escogido por la Diputación de Alicante para la construcción del nuevo Parque de Bomberos de la ciudad. En ese sentido, este viernes se aprobará en el pleno la cesión de este terreno para que el órgano provincial ejecute estas obras, que contarán con una inversión próxima a los tres millones de euros.
La parcela seleccionada se encuentra ubicada en la carretera de Sax y cuenta con un área de más de 14.000 m2, cercana con las principales vías de comunicación entre Elda y el resto de municipios de la comarca que dependen de este parque, incluida la proximidad también con el Hospital General de Elda.
De esta manera, el nuevo Parque de Bomberos contará con un mayor tamaño y unas instalaciones adecuadas para garantizar la seguridad en caso de surgir emergencias que dependan de la rápida actuación del cuerpo de bomberos, ya que la proximidad tanto con la carretera de Sax como con la autovía A-31 permitirá llegar con mayor rapidez al foco.
Además, este nuevo parque será más moderno y triplicará las dependencias del actual, contando con un aumento del 30% del personal, al pasar a contar con 11 bomberos como así explicó en una visita a la zona el pasado año, el actual presidente de la Generalitat, ex presidente de la Diputación, Carlos Mazón.
Carlos Mazón, presidente Generalitat y ex presidente Diputación, sobre el parque de bomberos en Elda
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una nueva construcción necesaria ya que, los profesionales afirman que las actuales instalaciones, en la calle Santa Bárbara, en el barrio Virgen de la Cabeza, se han quedado obsoletas.