Los sindicatos apelan a una continuidad de las políticas progresistas y la CEV de Alicante reclama un gobierno estable
UGT y Comisiones Obreras se felicitan por haber puesto freno a la extrema derecha que ha puesto la ciudadanía
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NY7DPK7GJAR3OLKHHVBRS5CXE.jpg?auth=1af7ad0a773d2ab312180e9ae39449657d09a8ec40c153864ebfb798691fc6fe&quality=70&width=650&height=487&focal=681,440)
Votaciones en las elecciones del 23J
![Votaciones en las elecciones del 23J](https://cadenaser.com/resizer/v2/3NY7DPK7GJAR3OLKHHVBRS5CXE.jpg?auth=1af7ad0a773d2ab312180e9ae39449657d09a8ec40c153864ebfb798691fc6fe)
Alicante
Desde el sector económico alicantino también opinan sobre el resultado electoral que ha salido de las urnas el pasado domingo 23 de julio.
Más información
- Feijóo anuncia que ya ha iniciado los contactos con Vox, UPN, Coalición Canaria y PNV para conseguir su investidura
- María Jesús Montero defiende el diálogo con Junts para lograr la investidura de Sánchez, pero dentro de los márgenes de la Constitución
- Elecciones Generales 2023 en Alicante, el PP gana con 5 diputados y el PSOE conserva sus cuatro representantes en el Congreso
Los sindicatos, aunque con la cautela de la negociación que ahora se abre, apelan a que ahora se pueda llegar a un pacto de las izquierdas que garantice, dicen, la continuidad de las políticas progresistas que se han ido logrando gracias al diálogo social.
Desde UGT, su secretaria general en l'Alacantí y la Marina, Yolanda Díaz, interpreta que el resultado refleja que la ciudadanía ha querido poner freno a la cogobernanza con la extrema derecha, y su homólogo en Comisiones Obreras, Francisco García, confía también en ese acuerdo para avanzar en la financiación autonómica, en el Corredor Mediterráneo y el poner coto a la economía sumergida de la provincia y la Comunitat.
Yolanda Díaz y Francisco García, secretarios generales de UGT y CC.OO en l'Alacantí-Les Marines, sobre las elecciones generales
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La CEV, por su parte, cuestiona la inestabilidad a la que puede dar lugar un gobierno sin la suficiente mayoría o que aboque a nuevas elecciones. Y hace hincapié su presidente, Joaquín Pérez, en los puntos claves que Alicante debe seguir reclamando al Gobierno que se forme: ejecución de las infraestructuras pendientes y fondos europeos.
Joaquín Pérez, presidente de la CEV Alicante, sobre el resultado de las elecciones generales
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...