Fallece el poeta eldense Antonio Porpetta
El consistorio decreta luto oficial este miércoles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VHNOL3ATCZFKZJXPD5RTWBMLBQ.jpg?auth=6c4b6a9c9b7d7117022883d17bfefe99a073a96f68d62e8e29ef2f56ffdbd054&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Antonio Porpetta en una de sus visitas a Radio Elda Cadena SER / Cadena SER
![Antonio Porpetta en una de sus visitas a Radio Elda Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/VHNOL3ATCZFKZJXPD5RTWBMLBQ.jpg?auth=6c4b6a9c9b7d7117022883d17bfefe99a073a96f68d62e8e29ef2f56ffdbd054)
Elda
El poeta eldense, Antonio Porpetta ha fallecido este martes a los 87 años de edad en Madrid. Hijo Predilecto de la ciudad de Elda, Porpetta publicó su primero poemario con 42 años y, desde entonces, cuenta con una gran cantidad de libros y una obra traducida a varios idiomas además de numerosos reconocimientos como la medalla de plata de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, Premio de las Letras de la Generalitat Valenciana o una plaza con su nombre en su ciudad.
José Mateos, ex concejal de Cultura y gran amigo del poeta fallecido, le ha recordado en los micrófonos de Radio Elda Cadena SER. Mateos destaca que fue un “maestro de la palabra”. Cada dos por tres se veían, comían y reían, una conexión que se fraguó en 1995 cuando Mateos realizó su primera exposición de pintura y Porpetta acudió a verla ya que se encontraba en la ciudad al ser nombrado pregonero de las fiestas patronales.
José Mateos, ex concejal Cultura Elda, sobre Antonio Porpetta
12:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con la pandemia dejó de viajar y, desde hace tres meses, su enfermedad ha ido agravándose hasta fallecer.
Desde Radio Elda Cadena SER queremos recordarle como una persona divertida, culta y amante de su ciudad. DEP.