Emir Abdul: «Quiero que mis alumnos se lleven más que una coreografía, quiero que puedan formar su esencia como bailarines»
Con casi 30 millones de seguidores en TikTok, el bailarín y coreógrafo uruguayo será el protagonista del XVI Lions Festival de Alicante

Emir Abdul, Gregory Campillo y el Lions Festival, en Hoy por Hoy Alicante
23:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Emir Abdul, uno de los mayores referentes mundiales del baile urbano, participará este jueves 27 de julio en el Lions Festival de Alicante, que celebra su 16ª edición con un cartel que incluye a más de 90 artistas internacionales.
El bailarín y coreógrafo, acumula casi 30 millones de seguidores solo en su cuenta de TikTok, donde comparte a diario coreografías interpretadas por algunos de sus bailarines y de sus alumnos. Sin embargo, como ha mostrado en en Hoy por Hoy Alicante durante su conversación con Gregory Campillo, director artístico del Lions, a pesar de haber trabajado con artistas de la talla de Ricky Martin, Daddy Yankee, J Balvin o Karol G, la humildad es uno de los rasgos que más le definen como persona.
Y es que, a pesar de la enorme presión mediática y de la responsabilidad que supone su trabajo, poco a poco ha aprendido a disfrutar y a valorar cada experiencia que le brinda su carrera.
En cuanto a su faceta de maestro de baile, Abdul asegura que dedica gran parte de sus clases a jugar con sus alumnos, algo que ayuda a que estos sean más seguros y a que muestren lo mejor de ellos mismos. Sus redes sociales se han convertido, además, en un espacio en el que el artista brinda grandes oportunidades a sus pupilos, difundiendo su talento y promoviendo que ellos, al igual que él, puedan ganarse la vida dedicándose a lo que verdaderamente les apasiona, el baile.
Emir Abdul, que actualmente está trabajando en el programa Got Talent Argentina, impartirá una masterclass de tres horas en la que el alumnado podrá aprender una de sus coreografías para, posteriormente, interpretarla ante el resto de asistentes al festival.
Lions Alicante

Gregory Campillo, director artístico del festival Lions Alicante / Silvia Cárceles Pozo

Gregory Campillo, director artístico del festival Lions Alicante / Silvia Cárceles Pozo
El Lions Alicante es un festival multidisciplinar que durante cuatro días reúne sobre el escenario a los mejores profesionales de la salsa, la bachata, la kizomba o el hip-hop de todo el mundo.
El miércoles 26, la sala HalÖ de San Vicente se convertirá en la anfitriona de la fiesta de inauguración de la edición número 16 y, desde el 27 hasta el 30 de julio, más de 1.500 bailarines llegados de todos los puntos del planeta se encontrarán en la Universidad de Alicante y en la sala The One en uno de los congresos internacionales de baile más importantes de Europa.
Sol, playa, clases, espectáculos, animaciones, piscina y fiesta, mucha fiesta, son también protagonistas de un festival con capacidad para 5.000 personas y una red hotelera de apartamentos y residencias universitarias que permiten acoger a todos los asistentes sin que necesidad de salir de las instalaciones del evento.
Puedes descargar el programa completo del Lions 2023 en este enlace.