Gastro | Ocio y cultura
Noticia patrocinada

Vanadi Coffe comienza la cuenta atrás para su salida a bolsa

El precio de salida por acción será de 3,28 euros con una capitalización de veinte millones de euros

Alicante

La cadena alicantina de cafeterías Vanadi Coffee debutará en bolsa el próximo 20 de julio en el BME Growth y el precio de salida será de 3,28 euros por acción con una capitalización de veinte millones de euros.

Vanadi Coffee es la primera cadena de cafeterías española que saldrá a bolsa. Este proyecto empresarial nació en Alicante en noviembre de 2021 y está vinculado a la hostelería saludable y adaptado a las nuevas demandas de consumo. Además, plantea un nuevo modelo de restauración y sigue las tendencias del cliente actual.

Las cafeterías de Vanadi Coffee son espacios cuidados, modernos, digitales y con personalidad, donde se puede disfrutar de un café en compañía, tener una reunión de trabajo, usar tu ordenador o llevarte tu pedido si no dispones de tiempo. El modelo de negocio de Vanadi Coffee se basa en un crecimiento orgánico a través de cafeterías propias en áreas en las que exista una demanda de consumo de alimentación saludable y de calidad, pivotando el proyecto en torno a la calidad de los productos y la excelencia del café.

El CEO de Vanadi Coffee, Vicente Terol, aseguró que la salida a bolsa es el testimonio “del arduo trabajo y la dedicación de todo el equipo de la empresa”. “Estamos agradecidos por el apoyo de inversores y clientes, quienes han sido fundamentales en nuestro éxito hasta ahora, su lealtad nos impulsa a seguir adelante”, afirmó Terol.

El CEO de Vanadi explicó que “la salida a bolsa representa un hito muy significativo para nosotros", ya que “nos brinda nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo”. “Gracias a este importante paso, hemos logrado firmar un acuerdo de financiación con un fondo de inversión que nos respaldará en los próximos años. Este acuerdo nos permitirá acceder a un total de diez millones de euros. Esta alianza es un testimonio de la confianza que los inversores tienen en nuestra visión y en el potencial de nuestra compañía. Nos proporciona una sólida base financiera que garantiza la solvencia y el éxito continuo de nuestra empresa”, concluyó Vicente Terol.

Vanadi Coffee pretende ofrecer productos y servicios con un alto valor añadido percibido por el cliente (precios asequibles, producto de calidad, tecnología y digitalización, enfoque healthy, entornos cuidados, innovación...) en zonas a las que las grandes marcas no les prestan mucha atención y aprovechar las economías de escala para competir con las cafeterías tradicionales con unas herramientas que, generalmente, no están a su alcance.

Proponemos un concepto concebido desde un principio para ser escalable y replicable. Las cafeterías Vanadi están diseñadas para poder adaptarse con facilidad a diferentes escenarios (ubicación, superficies, tipología de clientes, etc.). La optimización de nuestros procesos y nuestra estructura central nos permite ser ágiles y eficientes con las aperturas y puesta en marcha de los locales, así como con los sistemas de seguimiento, abastecimiento y gestión de todas las cafeterías.

El objetivo de Vanadi Coffee es posicionarse con un gran número de establecimientos en cada población, de manera que pueda llegar a aquellas zonas normalmente poco o nada atendidas por otras marcas del sector, ofreciendo un producto y servicio de alto valor añadido para los clientes y compitiendo con cafeterías locales que, generalmente, no tienen a su alcance las herramientas de las que disponen los grandes operadores del sector.

Actualmente contamos con diez cafeterías abiertas en Alicante. Nuestro plan de negocio pasa por generar un rápido crecimiento en enclaves estratégicos, en Levante primero y a nivel nacional después, para conseguir una pronta generación de marca. El objetivo de la empresa es tener abiertas veinticinco cafeterías a finales del 2023.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00