Llegan a la Comunitat Valenciana un centenar de menores saharahuis para pasar el verano
El programa se llama 'Vacances en Pau' su coordinadora, Ester Montalbán, ha explicado en Hora 14 Valencia que la situación en el Sáhara sigue siendo muy precaria, con campamentos donde miles de familias viven desde hace décadas en malas condiciones

Entrevista en Hora 14 Valencia a Ester Montalbán, una de las coordinadoras del programa 'Vacances en Pau' que trae a la Comunitat Valenciana a menores del Sáhara cada verano
06:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Este domingo un centenar de menores saharahuis han llegado a la Comunitat Valenciana para pasar aquí el verano, gracias a las familias que deciden acoger aquí a estas personas desde hace ya muchos años. El programa se llama 'Vacances en Pau' su coordinadora, Ester Montalbán, ha explicado en Hora 14 Valencia que la situación en el Sáhara sigue siendo muy precaria, con campamentos donde miles de familias viven desde hace décadas en malas condiciones y con el añadido, durante el verano, de que no hay agua potable suficiente.
Est año han llegado 97 menores de entre ocho y doce años, que estarán hasta finales de agosto o principios de septiembre, de los que 60 han viajado a València y Castelló y 37 a Alicante. Aquí pasarán las vacaciones junto a familias de acogida y aprovecharán para realizar excursiones al Oceanogràfic o Aquarama, o pasar revisiones médicas. Montalbán cree que este tipo de iniciativas sirve también para concienciar a la sociedad española de la difícil situación que se sigue viviendo en los campamentos de Tinduf, donde muchas de las personas que viven sufren malnutrición.
Los primeros días suelen ser difíciles
Muchos de los niños no es la primera vez que vienen a España a pasar el verano y, de hecho, la mayoría de familias suelen acoger al mismo menor cada año o incluso a sus hermanos. Ester Montalbán reconoce que los primeros días siempre suelen ser difíciles, porque los menores tienen que adaptarse, pero finalmente el balance del verano suele ser muy bueno. La iniciativa también pretende que los pequeños "se acerquen a la diversidad lingüística de nuestro territorio y ellos mismos sean participes y puedan hacer de embajadores de su tierra".
Vacances en Pau está organizado por las asociaciones miembros de MOVAPS, el Moviment valencià de solidaritat amb el poble saharaui de València y Castelló, y participan algunos ayuntamientos de la provincia de Valencia como el consistorio de la capital o los de Paterna, Quart de Poblet o Xirivella. La llegada ha sido posible gracias también a la Conselleria de Políticas Inclusivas y a la Subdelegación de Gobierno de Valencia y Castellón, ya que han dado los informes favorables, después de que las asociaciones valencianas hayan presentado la documentación necesaria de las familias acogedoras y las solicitudes correctamente.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....