El Levante UD se lanza a por el delantero del Sevilla Iván Romero
Según ha podido saber la Cadena SER, el joven atacante valora la propuesta del conjunto granota pero el club hispalense solo contempla la venta tras haber sido elegido MVP del Tenerife la pasada temporada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ARHVJUD3AJCDZKHHBVJUAVO4EU.jpg?auth=e035bdd2fa356af51da28b750cbc621c7364de28649ee8f3d0e9a10d5244aa72&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ARHVJUD3AJCDZKHHBVJUAVO4EU.jpg?auth=e035bdd2fa356af51da28b750cbc621c7364de28649ee8f3d0e9a10d5244aa72)
Valencia
El Levante está haciendo una plantilla competitiva de Segunda con jugadores jóvenes que hayan destacado en la categoría de plata, después del estrepitoso fracaso de Felipe Miñambres con las apuestas exóticas de Wesley Moraes, Charly Musonda y Mohamed Bouldini para construir un ataque infalible que devolviese al club a Primera división.
La marcha del todavía presidente ejecutivo Quico Catalán y la grave situación económica le han mantenido en el cargo hasta que se incorpore un nuevo equipo de gestión y tome posesión coincidiendo con el cierre del mercado en septiembre. El nuevo Consejo de Administración ya decidirá que hace con Felipe Miñambres y Ángel Medina.
Al menos, han aprendido la lección y de forma coordinada con Javi Calleja buscan perfiles que se adapten al estilo de juego de su entrenador, que ofrezcan rendimiento inmediato y se conviertan en activos de venta durante los próximos mercados para reducir los 55 millones de euros de deuda que arrastra el club como consecuencia de una negligente gestión.
Tras las incorporaciones de Oriol Rey, Dela, Óscar Clemente y Sergio Lozano, el Levante trabaja en varias alternativas para diferentes demarcaciones como el lateral derecho. El osasunista Jesús Areso y Ximo Navarro (agente libre) son algunos de los candidatos por los que se han interesado para cubrir la salida de Son al Ludogorets.
La otra posición en la que no puede fallar y que determinará si el Levante es un aspirante al ascenso o se queda en un simple animador de la competición será en los dos delanteros que tiene que fichar.
En este sentido, el sevillista Iván Romero es el elegido para ocupar el perfil de segundo punta, el regateador, el asistente, el que tiene que aprovechar los espacios que aparezcan en los pasillos interiores como ha demostrado en el gran año que ha completado de cesión en el CD Tenerife y en el que fue elegido MVP de la temporada con 4 goles y 5 asistencias, de las que se aprovechó Enric Gallego para firmar once tantos en el Tete.
Según ha podido saber la Cadena SER, el joven atacante de La Solana valora de forma muy positiva la propuesta del conjunto granota, pero el Sevilla solo contempla la venta del jugador que también cuenta con ofertas del Granada y del Getafe.
No obstante, el deseo de Iván Romero, con solo 22 años, es jugar el mayor número de partidos en un aspirante al ascenso, que tener una escasa participación en un equipo de superior categoría.
Ahora, el Levante tendrá que enfocar la negociación con el Sevilla de la misma forma que lo hizo con el Villarreal por Sergio Lozano, con un traspaso que solo se podrá hacer efectivo si el conjunto granota vuelve a Primera división.
Para el otro perfil, el de un delantero potente y de referencia, la dirección deportiva ha realizado una consulta a Osasuna por Kike García pero su elevada ficha lo convierte en estos instantes en un jugador inaccesible.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia