APR: comerciantes y vecinos piden mantenerla y mejorarla cada uno desde su punto de vista
Los comerciantes piden más manga ancha mientras los vecinos alertan de que la "prioridad residencial" no puede mutar en "prioridad comercial" y reclaman la ampliación de la zona vigilada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZ3R3RLU6RBDJF66DOBG4VDGXM.jpg?auth=e5cd5647958505d093aa428e8f128f30dec777f2222cc22e75a88394c9ce7521&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una de las entradas al APR de Ciutat Vella Nord / Ayuntamiento de València
![Una de las entradas al APR de Ciutat Vella Nord](https://cadenaser.com/resizer/v2/PZ3R3RLU6RBDJF66DOBG4VDGXM.jpg?auth=e5cd5647958505d093aa428e8f128f30dec777f2222cc22e75a88394c9ce7521)
Valencia
Comerciantes y vecinos de Ciutat Vella consideran que las cámaras que vigilan el Área de Prioridad Residencial, la APR, deberían mantenerse. Unos, los comerciantes, siempre que se abra la mano y se tenga en cuenta que necesitan más permisos y que algunos negocios, por sus características, necesitan manga ancha. Otros, los vecinos, alertan del peligro de pasar de área de prioridad residencial a prioridad comercial y demandan que se amplíe a otras calles y plazas.
Con los primeros ya se ha reunido el nuevo equipo de gobierno municipal del PP que, primero, prometió quitar las cámaras y que después ha decidido mantener conversaciones con todos los afectados para mejorar el sistema. Con los comerciantes ya se han reunido, con los vecinos, que fueron quienes pidieron la APR, todavía no. Julia Martínez, gerente de los comerciantes del centro histórico es clara: el sistema es irreversible. La peatonalización es buena para el comercio siempre que se garantice aparcamiento y acceso en transporte público.
Julia Martínez (gerente comerciantes centro histórico) sobre cómo mejorar la APR
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y explica que los comercios necesitarían más autorizaciones, la necesidad de mejorar la señalización y de hacer más pedagogía con una gran campaña. Y aquí coinciden los comerciantes a medias con los vecinos. Porque, como explica Lluís Mira de la Associació Amics del Carme, debe darse preferencia a los residentes porque la mayoría de vehículos autorizados, un 70%, no son de residentes.
Afirma que hay "gateras", trucos, para evitar las cámaras que deberían resolverse. No es partidario de más permisos, al contrario, cree que deberían mantenerse los que hay y ampliarse la zona vigilada a Pintor Zariñena, Pintor Domingo y plaza dels Furs.
Lluis Mirá (Amics del Carme) pide la ampliación de la APR
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También reclama Mira campañas de información más ambiciosas y claras que subrayen la necesidad de proteger los centros históricos a toda costa.
![Juan Magraner](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8574bee0-26e9-463d-afda-645719e6331c.png)
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....