Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad

Animalistas piden retirar la declaración de Interés Turístico a 'bous a la mar' de Dénia

La solicitud se realiza tras la muerte de una res, el lunes 10 de julio, durante una de las actuaciones taurinas

Momento de la manifestación contra los bous a la mar, celebrada el 9 de julio en Dénia. / Tino Calvo

Momento de la manifestación contra los bous a la mar, celebrada el 9 de julio en Dénia.

Dénia

La ONG animalista Fundación Franz Weber ha pedido retirar la declaración de 'Fiesta de Interés Turístico Nacional' a los 'bous a la mar' de Dénia, tras la muerte este lunes de un toro ahogado, algo que ha valorado "muy negativamente" y ha considerado que estas prácticas "deberían estar abolidas por su crueldad".

La entidad ha resaltado que los 'bous a la mar' "no representan valores de respeto ni de sostenibilidad" y ha censurado la "crueldad animal asociada a los mismos", según ha indicado la ONG en un comunicado.

La organización ha lamentado que este tipo de resoluciones institucionales "perpetúan dinámicas de maltrato hacia los animales como algo aceptable". "Entre la opinión pública internacional cada vez son más relevantes este tipo de sucesos, traspasando las fronteras españolas para crear una imagen del país como núcleo de violencia hacia los animales, degradando la proyección pública del mismo", ha denunciado.

Asimismo, ha reclamado prohibir el acceso de personas menores de edad. FFW ha alertado que a la plaza portátil que alberga los 'bous a la mar' pueden acceder menores con una entrada a precio reducido, lo que "intenta integrarlos en una actividad en donde el sufrimiento de los animales es evidente, como sucedió con la muerte del bóvido por ahogamiento".

En este sentido, ha apuntado que el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas emitió una recomendación en 2018 en la que "se pedía alejar a las personas menores de edad de la tauromaquia, tanto como espectadoras como en formato de participación".

Al respecto, Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia Sin Violencia, ha señalado que "diferentes especialistas han advertido acerca de la exposición de las personas menores de edad a contenidos violentos, comprobando alteraciones en su comportamiento y midiendo diferentes niveles de agresividad y ansiedad posterior".

"La exposición a la violencia en la infancia puede contribuir a la normalización de la violencia y fomentar actitudes de aceptación de la agresión hacia animales y también personas", ha advertido Pérez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00