Feijóo se compromete en Alicante a traer agua, una financiación justa para la Comunitat y el Corredor Mediterráneo
El presidente de los populares y candidato a la presidencia del Gobierno ha clausurado un mitin en el Auditorio de la Diputación Provincial ante 1.500 asistentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PCT7272EFNAA3JATBHZU5PADXI.jpeg?auth=9204dd12f6df4f8e1c4b519aeb0442f4cc7ddb7874b22169d59f8d56cee52433&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mitin del PP en el ADDA con la presencia de Feijóo, Carlos Mazón, Macarena Montesinos, Toni Pérez y Ana Serna
![Mitin del PP en el ADDA con la presencia de Feijóo, Carlos Mazón, Macarena Montesinos, Toni Pérez y Ana Serna](https://cadenaser.com/resizer/v2/PCT7272EFNAA3JATBHZU5PADXI.jpeg?auth=9204dd12f6df4f8e1c4b519aeb0442f4cc7ddb7874b22169d59f8d56cee52433)
Alicante
El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a comprometerse con la Comunitat Valenciana en traer el agua que necesita, en conseguir una financiación justa y en hacer realidad el Corredor Mediterráneo.
"Me he comprometido a cumplir con la Comunitat. Mi primera prioridad será traer agua donde no la hay. El objetivo no es quitarle el agua a nadie, sino aprovecharla y repartirla. Mi objetivo es que la Comunitat no tenga una financiación por debajo de la media, como hasta ahora. Además, me comprometo a que el Corredor Mediterráneo sea una realidad. Eso lo he dicho desde el primer día" ha declarado el dirigente popular.
Feijóo ha clausurado este miércoles un mitin del PP en el Auditorio de la Música del ADDA ante unas 1.500 personas, en el que también han intervenido la candidata al Congreso por la provincia de Alicante, Macarena Montesinos y el presidente del PP autonómico y futuro president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Un acto, por cierto, que ha tenido un problema técnico que ha obligado a parar el mitin durante algo más de cinco minutos al irse la luz en todo el ADDA.
Núñez Feijóo ha explicado que nació en un pueblo de Galicia "con tres ríos y dos de ellos desembocan en uno", por lo que el agua ha formado parte de su niñez y es consciente de que "hay aguas que no se aprovechan", ante lo cual "el objetivo no es quitar sino aprovechar el agua: Repartir los excedentes".
Del mismo modo ha situado entre sus prioridades que "el Corredor Mediterráneo sea realidad para hacer competitivas las mercancías del sur y del Levante", así como que el inminente presidente valenciano, el referido Carlos Mazón, en la próxima legislatura "sea más relevante en la política española" que otros dirigentes políticos, entre los que ha citado a Otegui y a Gabriel Rufián.
Con respecto a la política nacional, Feijóo ha llamado a "sustituir alianzas y pinzas" por "pactos de estado por la igualdad, la educación, la sanidad, los fondos europeos, o el agua". Así, en la Comunidad Valenciana no ha entrado al cuerpo a cuerpo con Vox, ni ha defendido que votar a Santiago Abascal suponga un voto útil al sanchismo.
Por contra, ha centrado sus críticas en los pactos de Pedro Sánchez y en el 26 aniversario del asesinato a manos de ETA del edil del PP Miguel Ángel Blanco ha dicho que su partido no perdonará que el PSOE dijese -lo afirmó el delegado del Gobierno en Madrid y después rectificó- que Bildu ha hecho más por la democracia española que el PP. Feijóo también ha arengado a los suyos para que no den la campaña por ganada por ganar un debate, una "soberbia" en la que, ha recalcado, no pueden caer.
También ha reiterado sus críticas por votar un 23 de julio con temperaturas de riesgo en España, aunque se ha mostrado confiado de que "pase lo que pase, sea cual sea la temperatura, España va a llenar las urnas de cambio".
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP: "Mis prioridades son el agua, la financiación autonómica y el Corredor Mediterráneo"
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la intervención anterior, Mazón ha ensalzado las capacidades de Feijóo y el compromiso decidido mostrado por el líder popular con el territorio valenciano, y en clave provincial ha señalado que esta mañana ha dimitido como presidente de la Diputación alicantina (paso previo a su investidura en Les Corts Valencianes de mañana) pero ha apostillado que "jamás abandonaré a mi provincia: Ésa viene conmigo".
Además, se ha referido a su sucesor al frente de la Diputación, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, de quien ha dicho que será "el mejor presidente de la historia" y ha añadido que "aparte de sus cualidades en cuanto a eficacia, experiencia e ilusión", contará con el añadido de que "va a tener un president de la Generalitat y del Gobierno a su lado". "Vienen buenos tiempos para la provincia de Alicante", ha terminado su alocución Mazón.
“Tenemos que seguir el cambio para ganar en el Gobierno de España con Feijoó, un presidente que habla de lo que interesa a la gente, de la cesta de la compra, de sanidad, de cómo llegar a fin de mes, de la educación gratuita, la misma que va a ahorrar 104 millones de euros a los valencianos”, ha señalado. “Es el momento de la provincia de Alicante porque hay compromiso del próximo presidente de España con esta provincia”.
“El cambio ha venido para quedarse. Núñez Feijóo se ha volcado con la Comunitat Valenciana y es hora de devolverle ese apoyo”, ha remarcado. “Ha sido un orgullo dejarse la piel por ti, por lo que vas a hacer por los españoles, por Alicante y por la Comunitat Valenciana”, ha señalado.
Mazón ha destacado que Feijóo "habla de lo que le interesa a la Comunitat y a la provincia de Alicante. Es una persona que en tan solo un año conoce Alicante, la Comunitat, nuestros anhelos y tradiciones, las fiestas, la gastronomía, etc. Se ha comprometido en firme con el momento de la provincia, con el agua, con la financiación, las infraestructuras, el Corredor Mediterráneo".
Carlos Mazón, presidente del PPCV: "Feijóo se ha comprometido con Alicante y la Comunitat"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Macarena Montesinos ha denunciado que la provincia de Alicante es la "más castigada por el sanchismo". "Somos la 52 provincia con menos inversiones durante dos años seguidos, seguimos sin la variante de Torrellano, sin el tercer carril por la A-31, sin el desdoblamiento de la N - 332 por Torrevieja, sin el Corredor Mediterráneo. Además, Pedro Sánchez ha impuesto recortes ideológicos del trasvase Tajo - Segura. "No se ha atendido a criterios técnicos" ha lamentado.
Montesinos ha señalado que el 23 de julio “el cambio va a culminar en España y por fin con Núñez Feijoó Alicante recibirá las inversiones que se merece”.
Macarena Montesinos, candidata del PP al Congreso por Alicante: "Sánchez ha castigado a la provincia de Alicante"
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles