Sociedad | Actualidad

València rechaza la violencia machista en una concentración sin pancarta y con Vox

La alcaldesa defiende "la unión de la corporación contra la violencia de género", la oposición pide más contundencia

La alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá (c) y su gobierno municipal, entre otros, durante la concentración en repulsa por el crimen machista cometido el domingo en Antella, donde una mujer murió acuchillada por su marido ante su hijo de 12 años / Biel Aliño (EFE)

La alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá (c) y su gobierno municipal, entre otros, durante la concentración en repulsa por el crimen machista cometido el domingo en Antella, donde una mujer murió acuchillada por su marido ante su hijo de 12 años

València

Todos las formaciones con representación en el Ayuntamiento de València, incluida Vox, han celebrado este martes un minuto de silencio bajo el balcón del consistorio para condenar el asesinato machista del domingo, cuando un hombre mató presuntamente a su mujer en Antella en presencia del hijo de ambos. En el acto municipal no ha habido pancarta de condena a la violencia machista. Desde el PP explican que se han acogido al protocolo del anterior gobierno, desde la oposición exigen a los populares más contundencia.

Es la primera vez que el minuto de silencio por un asesinato machista ocurrido en otra localidad se celebra debajo del balcón del Ayuntamiento porque hasta ahora lo que se hacía cuando el fallecimiento se producía en otro municipio era acudir a la concentración de una institución superior, como la Delegación de Gobierno o Les Corts.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha defendido que la presencia de todas las formaciones demuestra "la unión de la corporación contra la violencia de género". Catalá se ha comprometido a "seguir luchando contra esta lacra social".

La alcaldesa Catalá defiende "la unión de la corporación contra la violencia de género"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, desde la oposición han reclamado más firmeza al Gobierno municipal en contra de la violencia machista porque, ya que el minuto de silencio se hace por primera vez en el Ayuntamiento, se debería incluir en su opinión la pancarta para que la condena fuera más explícita. Así lo ha señalado la portavoz adjunta de Compromís, Papi Robles, quien ha reclamado el cartel "para que sea muy visual" el rechazo a la violencia machista.

Papi Robles (Compromís) pide la pancarta para que el mensaje sea "más visual"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, la portavoz del grupo municipal socialista, Sandra Gómez, ha considerado que "la voluntad política" es lo que debe imperar en cada momento: "Seguramente el Partido Popular, por evitar la foto de ayer, no ha querido poner una pancarta; lo podría haber hecho, sí, da igual lo que pusiera por escrito o no". El minuto de silencio celebrado el lunes en la puerta de Les Corts sí incluyó pancarta y Vox, incluida Llanos Massó, presidenta de la institución, no se colocó detrás.

Sandra Gómez (PSPV): "Seguramente el PP, por evitar la foto de ayer, no ha querido poner la pancarta"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gómez ha concluido que "lo importante" es "que todos los responsables públicos tenemos que rechazar sin matices la violencia de género y la violencia machista". Vox no ha hecho declaraciones al respecto.

Ana Galarza

Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00