Control de velocidad y reducción de ruido, las claves de la nueva campaña de seguridad vial en Xàtiva
La Policia Local de Xàtiva tratará de sensibilizar a los conductores y conductoras sobre los límites de km/h y la contaminación acústica

Tres mujeres dan nombre a tres nuevas calles de Xàtiva

La Policía Local de Xàtiva inicia hoy una campaña de seguridad vial en el casco urbano de la ciudad. La campaña, que se prolongará durante las próximas dos semanas, tiene por objeto sensibilizar a los conductores y conductoras sobre la importancia de respetar los límites de velocidad en el casco urbano, preservar la seguridad de los peatones y reducir la contaminación acústica.
Bases de la campaña
La campaña de seguridad vial que se inicia ahora se basa en dos acciones principales. Por un lado, se establecerán puntos aleatorios de control de ciclomotores y motocicletas cuya finalidad es revisar la sonoridad de los vehículos mediante el sonómetro de que dispone la policía local, supervisar que los vehículos estén al día en cuanto a la revisión técnica de la ITV, así como que tengan un seguro en vigor.
Más información
Por otra parte, se vigilará que los vehículos que circulen por la ciudad, de forma especial en el casco antiguo, respeten los límites de velocidad. Cabe recordar que éstos se establecen en 30 Km/h en el casco urbano y 20 Km/h en el casco antiguo. Para llevar a cabo este control, la Policía Local utilizará el radar móvil que se adquirió recientemente. Los límites de velocidad aplicados a la ciudad están señalizados tanto en las principales entradas de Xàtiva como en los accesos al casco antiguo.
Objetivo: sensibilizar
El objetivo de esta campaña de seguridad vial es concienciar a la ciudadanía de que es necesario respetar las normas de circulación como principal garantía de unas condiciones de movilidad segura y sostenible, disminuyendo los accidentes y procurando que las consecuencias de la siniestralidad vial sean menos graves.
El dispositivo especial empezará a desarrollarse esta tarde y se ubicará en aquellas vías donde se ha detectado una mayor problemática en cuanto a infracciones del límite de velocidad o respecto al uso insuficiente de silenciadores en ciclomotores y motocicletas. Estos controles móviles irán reubicándose durante los quince días de duración de la campaña, situándose en nuevas localizaciones a criterio del operativo desplegado por la Policía Local.
Los sonidos de H14 XÀTIVA
Escuchar
13:00
Escuchar
00:43
Escuchar
00:44
Escuchar
13:00
Escuchar
13:00
Escuchar
13:00
Escuchar
00:23
Escuchar
13:00
Escuchar
13:00
Escuchar
13:00