Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Apertura de la Universitat d'Estiu de Gandia

La oncóloga Ana Lluch afirma que muertes por cáncer “se están reduciendo al ritmo de un 1% anual”

Apertura de la Universitat d'Estiu de Gandia. / Alex Oltra

Apertura de la Universitat d'Estiu de Gandia.

Gandia

Con reflexiones sobre el cáncer arrancaba el pasado viernes la Universitat d’Estiu de Gandia, con el acto institucional de la conferencia de la oncóloga Ana Lluch. En la crónica de la apertura de la UEG del pasado viernes, en primer lugar intervenía el que durante varios años fue su director, Joan del Alcázar.

El profesor daba algunas de las claves para la que la cita académica del verano pueda transmutarse y se garantice su futuro.

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, hacía un repaso a la larga trayectoria universitaria de la ciudad. Y cómo la UEG ha servido para que “el faro del conocimiento” llegue a toda la ciudadanía.

La rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, hacía un repaso por lo que han sido los hitos más destacados de estos 40 años de historia de la UEG. De igual modo, la máxima representante de la institución académica se refería a la actualización y evolución que ha sufrido la UEG en los últimos tiempos.

Por lo que se refiere a la oncóloga Ana Lluch, aportaba cifras para la esperanza. A pesar del incremento de casos, afirma la investigadora que las muertes por cáncer se están reduciendo al ritmo de un 1% anual.

Actividades de la UEG

Esto por lo que se refiere al viernes, pero es hoy lunes cuando da inicio la actividad educativa y lúdica. Una edición, la número 40, en la que esta semana se van a desarrollar 12 seminarios, con 10 horas de duración y que en este caso, como les contamos en su día, tienen el reconocimiento de microcredenciales universitarias.

También hoy arrancan las actividades abiertas a la ciudadanía y que se desarrollan en la Casa de la Marquesa. Esta tarde a las 19.30 horas será el turno de las conferencias y mesas redondas donde podremos escuchar al magistrado Ximo Bosch conversar con el escritor Alfons Cervera. Mañana participará le politólogo Sami Naïr que regresa a la UEG para hablar de los movimientos migratorios en el Mediterráneo, mientras que el miércoles visita Gandia la excorresponsal de el periódico El País en Rusia, Pilar Bonet. El jueves una mesa redonda moderada por Javier Velasco abordará cuestiones relacionadas con la salud mental. Las actividades concluirán el viernes con la intervención del periodista Miquel Alberola que hablará sobre información y tabú.

Eso en cuento a conferencias, pero también la Marquesa acoge esta semana ‘Les nits al jardí’ a las 21.30 horas.

La cita musical arranca hoy con la Big Band Benimaclet, mañana martes actuará Xavi Sarriá y el miércoles el grupo Marala. El jueves será la actuación final del programa Emergents y el viernes será el turno del teatro Escena Erasmus.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir