Actualidad

Solo el 8% de los abortos se practican en hospitales públicos: CCOO reclama que se garantice esta prestación en la pública en toda la Comunitat Valenciana

Hay diferencias sustanciales entre departamentos de salud de la Comunitat Valenciana

Quirófano, en una imagen de recurso / CADENA SER

Quirófano, en una imagen de recurso

València

Esta semana les hemos contado en la SER el caso de una mujer murciana, a la que la justicia ha dado la razón, que tuvo que irse a Madrid para poder abortar, ante las trabas que se ponían a este procedimiento en su comunidad autónoma.. por eso nos hemos preguntado cómo están las cosas en la Comunitat valenciana. El primer dato, no por sabido, deja de llamar la atención... Según los últimos datos disponibles, de 2021, solo el 8'6% de los abortos se practican en la sanidad pública, y aún así, la cifra ha mejorado con respecto al año 2000, cuando era solo el 0'1%.

En cualquier caso, la derivación a la concertada también se coordina desde la red pública, en concreto desde los centros de salud sexual y reproductiva, un total de 81 en toda la Comunitat Valenciana, que se encarga también después de hacer seguimiento y proporcionar atención a las mujeres. Además, en los últimos meses, la Conselleria de Sanitat ha actualizado el protocolo de coordinación para impulsar su realización en la red pública y garantizar asimismo la gratuidad de la sedación a todas las mujeres que lo soliciten, también en los centros concertados. El protocolo establece que toda mujer que lo desee tendrá derecho a sedación independientemente de dónde se realice el procedimiento.

Mujeres que quieren y no pueden abortar en un hospital público, ni siquiera por razones médicas

Y esto no se cumple en todos los departamentos de salud, como denuncia, desde Comisiones Obreras, Rosa Atiénzar. Llama la atención sobre el escaso porcentaje de interrupciones voluntarias realizadas en la pública, y sobre la diferencia entre zonas: por ejemplo, en los hospitales de La Plana y del área de Vinaròs se practican abortos en la sanidad pública. En València, prácticamente todos se derivan a la privada concertada. Y en algunos casos, como la Marina Baixa, ni siquiera se realizan en la pública los que se practican por motivos de salud. Todos se derivan a la privada, y además las mujeres siguen pagando la sedación... Un agravio comparativo en un momento muy complicado.

Rosa Atiénzar (CCOO): "Esas barreras se tienen que romper"

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Atiénzar reconoce que se ha avanzado en los últimos años, pero queda mucho camino por recorrer, como indican las cifras. Afortunadamente en la Comunitat Valenciana no se dan casos como el de la mujer de Murcia que tuvo que cambiar de comunidad autónoma para interrumpir su embarazo. Aquí se dispensa en las farmacias con normalidad la píldora del día después, funcionan bien los centros de salud sexual y reproductiva, y eso evita a muchas mujeres llegar a tener que tomar esta decisión. Una decisión que nunca es fácil, como recuerda Atiénzar.

Rosa Atiénzar (CCOO): "Una interrupción voluntaria del embarazo no es plato de buen gusto para nadie"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La actualización del protocolo detalla, además, los requisitos que deben cumplir los centros sanitarios de titularidad privada para poder realizar IVE con sedación y los procedimientos que su personal ha de seguir. La financiación a cargo de los presupuestos de la Conselleria, de los procesos en la pública y en la concertada ha aumentado del 40% en el año 2000 al 70% de 2021. El resto de casos son mujeres que acuden directamente a la red privada. Según los últimos datos consolidados, la tasa en mujeres de 15 a 44 años fue de 8,7 por mil inferior al 10,3 de la media nacional.

Episodio 56 | Lo que pasa cuando quieres abortar

Episodio 56 | Lo que pasa cuando quieres abortar

24:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00