Degustar Galicia desde Canals y Xàtiva
Hoy y mañana la campaña de la Xunta "Galicia sabe aMar" está en Canals y desde el sábado se anuncia en Xàtiva

La feria del marisco se caracteriza por la frescura de los productos directamente llegados de Galicia / Ayuntamiento de Colmenar Viejo

La iniciativa 'Galicia Sabe aMar' de la Xunta de Galicia, que sigue varias rutas del Camino de Santiago, pasa hoy y mañana por Canals y desde el sábado al lunes estará en Xàtiva. Su siguiente parada será en Almansa.. Llega con productos típicos gallego
En Canals se ubica en la plaza del Pont del Riu de 12.00h a 15.00h y de 17.00h a 20.00h y reparte tapas de forma totalmente gratuita para promocionar la gastronomía gallega. Estará hoy y mañana.
Se puede robar algunas de las 10 recetas elaboradas con productos certificados del mar como el berberecho de Noia, el bonito del norte o el mejillón de Galicia; junto con otros de la tierra con denominación de origen como las habas, la miel, los pimientos, los quesos, el pan y las patatas.
La Consellería do Mar está llevando esta campaña por múltiples municipios gallegos y de toda España que están vinculados al Camino de Santiago, con la finalidad de ensalzar la variedad y calidad de los productos del mar de Galicia y la gastronomía de la comunidad.

La campaña
GALICIA SABE AMAR es una campaña de la Xunta de Galicia que nació 2021 para animar la ciudadanía a consumir productos del mar, impulsar la suya venta y poner en valor o labor dos profesionales de la pesca y del marisqueo.
Este 2023 la campaña se realiza a través de cuatro foodtrucks que llevarán el sabor de las rías galegas por más de 250 municipios de toda España vinculados al Camino de Santiago. En cada parada los visitantes podrán degustar algunas de diez tapas para la campaña y realizadas a base de productos certificados del mar y de la tierra gallega.
La gastronomía gallega
La gastronomía gallega es reconocida tanto a nivel nacional como internacional por su calidad y diversidad. Esta región del noroeste de España es famosa por sus productos del mar, como el pulpo, las vieiras, los percebes y el marisco en general, que se destacan por su frescura y sabor excepcionales. Además, Galicia es conocida por su excelente carne, especialmente el famoso ternasco gallego y el lacón con grelos.
Otro plato típico gallego es la empanada, una deliciosa masa rellena de diversos ingredientes como carne, pescado, marisco o vegetales. También es famoso el caldo gallego, una sopa tradicional elaborada con grelos, patatas, alubias blancas y distintos tipos de carne.
En cuanto a los postres, la tarta de Santiago es una delicia reconocida a nivel mundial. Elaborada con almendras, azúcar y huevo, tiene un sabor y textura únicos. Además, Galicia es conocida por sus quesos artesanales, como el queso de tetilla y el queso de San Simón.
Las entrevistas del "Hoy por hoy"

Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...