Hoy por Hoy matinal XàtivaHoy por Hoy matinal Xàtiva
Sociedad | Actualidad

Tras cinco operativos de rescate en menos de 24 horas desde Emergencias y desde la Federación de Deportes de Montaña llaman a la responsabilidad

Recuerdan que salir al monte no es un juego y que son demasiados los que lo hacen poniendo en peligro su integridad y más tarde la de quienes deben rescatarles

Imagen archivo de un rescate de montaña del Consorcio Provincial de Valencia, en el año 2023, en Moixent (Valencia). / Consorci Provincial de Bombers València

Imagen archivo de un rescate de montaña del Consorcio Provincial de Valencia, en el año 2023, en Moixent (Valencia).

Valencia

Las imprudencias se pagan... si no con heridas o algo peor, con los impuestos que pagamos todos. Entre ayer y hoy los servicios de emergencias han tenido que movilizar cinco operativos de rescate. Alguno de ellos por imprudencias más que evidentes y por no hacer caso a las recomendaciones: el último el rescate de un hombre que se ha roto la cadera en el Monte Orgegia, en Alicante. Ayer, un golpe de calor ayer en el Peñón de Ifach, y los equipos se movilizaron para rescatar a la afectada, una excursionista; y esta madrugada pasada eran rescatados los tres jóvenes de 18 años que se habían perdido en la zona de las pozas del río Fraile en Bicorp. Llegaron a una zona de cascadas y luego no pudieron volver. Además, un excursionista de 64 años que se perdió en el Barranc de l'Infern y dos montañeros que estaban subiendo, precisamente al Peñón de Ifach, y que tuvieron que ser rescatados porque a falta de dos largos para hacer cumbre no podían avanzar y se hacía de noche.

Desde la federación de deportes de montaña, Pedro Carrasco, vocal de seguridad, ha explicado que demasiada gente va al monte sin tomar las debidas precauciones. Salen a la aventura sin planificar la ruta, sin tener en cuenta que se les puede hacer de noche, sin ropa adecuada, sin agua, sin comida, con el móvil sin suficiente carga, sin saber orientarse y sin saber interpretar siquiera las señales de los senderos, esas marcas de doble ralla: una blanca y otra que dependendiendo del sendero puede ser amarilla, verde o roja. Además con calzado inadecuado lo que se traduce en muchas torceduras y esguinces. Lesiones menores pero que obligan a movilizar operativos de rescate que son muy caros. En la Comunitat Valenciana no se pagan, pero es que muchos serían perfectamente evitables.

Pedro Carrasco (Federación deportes de montaña) lamenta las imprudencias

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La federación recomienda un mínimo de formación a quienes van a salir al monte. Y el secretario autonómico de emergencias, José María Ángel, lamenta que se produzcan tantas imprudencias. Y más allá de lo económico pone el acento en que esas imprudencias ponen en peligro la integridad de los componentes de esos operativos de rescate.

José María Angel (Secretari Autonòmic Emergències) explica lo que cuesta un operativo de rescate

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ángel no es partidario de cobrar por los rescates pero pide sentido común y prudencia. Salir a la montaña no es un juego.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00