Sociedad | Actualidad

La Universitat Politècnica de València entrega los primeros premios a las mejores palas de pádel

Más de veinte modelos compiten por los galardones después de haber sido probados por el laboratorio Testea Padel

La Universitat Politècnica de València entrega mañana los primeros premios a las mejores palas de pádel / Universitat Politècnica de València

La Universitat Politècnica de València entrega mañana los primeros premios a las mejores palas de pádel

València

El Instituto ai2 de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el laboratorio Testea Padel entregarán mañana jueves, 6 de julio, los primeros Best Padel Racket Awards, que reconocerán a las mejores palas del mercado. La entrega de premios, que coincidirá en València con el World Padel Tour, reconocerá la pala más potente, la que tenga mejor ponderación, la que obtenga un mejor resultado de ensayo control y la pala que ofrezca mejor puntuación en control, confort y manejabilidad. Estos aspectos se medirán a partir de los ensayos realizados en el laboratorio Testea Padel, ubicado en la Ciudad Politécnica de la Innovación de la UPV, convertido ya en referencia internacional del sector.

En total, se han presentado a los premios más de una veintena de modelos de palas de pádel de las principales marcas del sector. A lo largo del mes de mayo, los expertos del Instituto ai2 de la UPV las sometieron a un total de diez pruebas en las que calibraron su peso, balance, rigidez de la cara y el marco, la inercia en X, Y y Z, la salida de bola, la potencia y el punto dulce, validaciones que ayudarán a decidir cuáles son las mejores para ganar en cada categoría.

Antonio Correcher, investigador del ai2 responsable del laboratorio Testea Padel, explica que estos premios permiten poner en valor los ensayos que se realizan para certificar la calidad de las palas. Asegura, además, que sirven para acercar los resultados científicos al usuario final, que es el que tiene que comprar la pala y que puede entender sus características desde un punto de vista científico y no solo comercial, "que es como se hace hoy en día".

20 ensayos diferentes

Actualmente, el laboratorio Testea Padel ubicado en la UPV tiene capacidad para realizar más de una veintena de ensayos diferentes en este tipo de material, gracias a las diversas estaciones científicas instaladas en este espacio, que es el único del mundo con estas características. Además de los premios, Testea Padel expide diversos certificados de calidad que algunas de las empresas más punteras del sector ya utilizan para sus productos a la venta. Correcher apunta que “la mayoría de las empresas valoran muy positivamente que un agente externo sirva como evaluador del mercado y permita situarlas en el contexto del resto de fabricantes”.

Tras la entrega de premios, las pistas 2 y 3 exteriores de la UPV estarán disponibles para que todas las personas interesadas tengan la oportunidad de testear las palas ganadoras en la pista. Además, el evento contará con la presencia del reconocido influencer Santi Sánchez, de Desde dentro del padel, quien organizará un concurso de bajada de pared. También se llevará a cabo un sorteo en el que las personas participantes podrán ganar algunas de las palas que han sido testeadas en los laboratorios de la UPV. “Es un evento que ningún amante del padel puede perderse”, concluye Correcher.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00