La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad

La granizada afecta a más de 20.000 hectáreas de cultivos en Valencia y Castellón

La Asociación Valenciana de Agricultores reclama medidas de apoyo a agricultores tras la granizada de este lunes

Entrevista La Ventana CV 04/07/2023

Entrevista La Ventana CV 04/07/2023

05:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

La histórica granizada que descargó ayer sobre la ciudad de València, con piedras de hielo que alcanzaban el tamaño de nueces, no se limitó al núcleo urbano de la capital, sino que castigó con especial virulencia a una amplia superficie de cultivos en numerosas áreas de las provincias de Valencia y Castellón. Según una primera estimación de urgencia, avanzada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), la tormenta de pedrisco afectó a más de 20.000 hectáreas de tierras agrarias y causó daños variables que en algunos campos alcanzaron el 100% de la producción. Los cultivos que más pérdidas sufrieron fueron cítricos, caquis, almendras y olivos.

Las comarcas más castigadas por el temporal fueron el Alto Palancia, l'Horta y la Costera. En esta última, concretamente en los términos de Montesa y Vallada, se registraron graves daños en centenares de explotaciones. Hay frutos de naranjas, mandarinas y caquis que recibieron sobre su piel hasta seis o siete golpes de piedra. En los casos más graves, la pérdida representa la totalidad de la próxima cosecha e, incluso, hay caídas prematuras de hojas y daños en la madera, lo que podría debilitar el arbolado y mermar la productividad del próximo año. En zonas cercanas como Aielo de Malferit, en la Vall d’Albaida, también constan perjuicios en cultivos.

AVA-ASAJA advierte de que el sector agrario valenciano lleva contabilizados al menos cinco temporales de pedrisco desde el pasado mes de mayo y que las previsiones meteorológicas no descartan más tormentas en las siguientes fechas. En este sentido, en la Ventana Comunitat Valenciana el presidente Cristóbal Aguado recuerda la importancia de contratar el seguro agrario como la única garantía de renta que dispone el agricultor ante adversidades climáticas, siendo el pedrisco el riesgo que mejores coberturas tiene. Con todo, y teniendo en cuenta que la gravedad de la granizada ha dado por terminada la campaña para muchos agricultores, AVA-ASAJA solicita a las administraciones la puesta en marcha de medidas de apoyo ágiles, contundentes y consensuadas con el sector.

Piedras como nueces

La piedra sorprendió a la ciudadanía de València, que dejó tres heridos leves e hizo que se tuviera que actuar ante la caída de ramas y cornisas, pero también a varios municipios de l’Horta, como Paterna, Manises, Burjassot, Quart de Poblet, Riba-roja de Túria o Loriguilla. Aquí, el granizo fue de un tamaño considerable, pero no muy denso y acompañado de agua.

Por otro lado, La Unió Llauradora i Ramadera ha anunciado que solicitará medidas para compensar los daños de las personas afectadas por el granizo de ayer, los ocurridos anteriormente y los que pudieran darse este verano. El colectivo reclamará, entre otros aspectos, que se agilicen los peritajes de los campos siniestrados y que se contrate más personal para llevar a cabo estas tareas.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00