Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

El Centro Especial de Empleo 'Integrados' de Villena transforma plástico de rechazo en mobiliario ecológico para el Parque Acuático de Madrid.

4900 kg de plástico de rechazo convertido en 80 papeleras, cubre contenedores y bancos para el parque acuático ‘Aquópolis’ de Madrid. En este proyecto se han invertido 456 horas de empleo para personas con discapacidad.

Contenedores de Aquopolis / Foto. Integrados

Contenedores de Aquopolis

Villena

El Centro Especial de Empleo 'Integrados', ubicado en la localidad de Villena, da el salto nacional para llevar a cabo un proyecto en uno de los parques acuáticos más importantes de Madrid, ‘Aquópolis’. Mediante la fabricación y colocación de mobiliario de exterior realizado exclusivamente con madera plástica 100% reciclada y reciclable, proveniente de los plásticos de rechazo que lamentablemente terminan soterrados o quemados en los vertederos, el Integrados ha logrado un avance significativo hacia la sostenibilidad ambiental y la inclusión social.

Banco para el gimnasio

Banco para el gimnasio / Centro especial de empleo

Banco para el gimnasio

Banco para el gimnasio / Centro especial de empleo

El impecable trabajo de seis personas con discapacidad ha dado lugar a la creación de 60 papeleras, 8 cubre contenedores y 10 bancos realizados con madera plástica que no solo embellecen el entorno del Parque Acuático de Madrid, sino que también representan un hito en la lucha contra la contaminación plástica y la inclusión social de las personas con discapacidad. Este proyecto ha permitido reciclar y reutilizar 4900 kg de plástico de rechazo, evitando así su impacto negativo en el medio ambiente.

Banco para el gimnasio

Banco para el gimnasio / Centro especial de empleo

Banco para el gimnasio

Banco para el gimnasio / Centro especial de empleo

La utilización de madera plástica 100% reciclada y reciclable en la fabricación de este mobiliario demuestra la importancia de apostar por soluciones sostenibles y respetuosas con el planeta. Al dar una segunda vida a los plásticos de rechazo, se ha logrado reducir significativamente la emisión de gases de efecto invernadero y se ha evitado la deforestación asociada a la tala de árboles para obtener madera convencional. Además, las ventajas de este producto son una del mayor atractivo para este tipo de parques ya que no se astilla, no se pudre con el agua, no se deteriora con el sol y no requiere mantenimiento.

Papelera con material reciclado

Papelera con material reciclado / Foto. Integrados Villena

Papelera con material reciclado

Papelera con material reciclado / Foto. Integrados Villena

El Centro Especial de Empleo 'Integrados' se enorgullece de haber llegado hasta Madrid para llevar a cabo este proyecto innovador. La participación de personas con discapacidad en todas las etapas del proceso es la base y el valor social de este proyecto, demostrando su talento y capacidad para desarrollar tareas de alta calidad. Esta experiencia no solo ha brindado empleo digno y formación profesional, sino que también ha fortalecido la inclusión social y el empoderamiento de las personas con discapacidad.

El éxito de esta iniciativa pionera es una llamada a la acción para que otras organizaciones y empresas adopten prácticas responsables, priorizando la sostenibilidad y la inclusión. El Centro Especial de Empleo 'Integrados' de Villena espera que este proyecto inspire a otras empresas y administraciones públicas y que se reconozca el potencial que tiene la madera plástica frente a la madera convencional para contribuir activamente al desarrollo sostenible de nuestro planeta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00