Este lunes arranca el servicio de transporte a demanda a las Partidas Rurales tras un periodo de pruebas que ha funcionado "muy bien" según los usuarios
Desde la Asociación de Vecinos Nou Moralet siguen reclamando una parada en Sant Vicent del Raspeig así como una ampliación del horario de las ocho de la tarde a las diez de la noche
Alicante
El Ayuntamiento de Alicante pone este lunes el servicio de transporte a demanda, dirigido a las Partidas Rurales, una vez que ha finalizado el periodo de pruebas.
Desde la Asociación de Vecinos Nou Moralet destacan la puesta en marcha de este servicio porque la falta de transporte público era "un problema muy grave" y señalan que el periodo de pruebas ha funcionado "muy bien", sobre todo reservando el taxi a demanda a través del teléfono habilitado o la web.
Su presidenta, María López, explica que todavía tienen algunas cosas que pulir, como por ejemplo, la disponibilidad de la aplicación móvil y el establecer una parada en el municipio de Sant Vicent del Raspeig, donde los vecinos de El Moralet tienen asignado el centro médico o donde realizan las compras, así como una ampliación del horario de las ocho de la tarde a las diez de la noche.
María López, presidenta de la AAVV Nou Moralet: "El servicio de pruebas ha funcionado muy bien aunque todavía se podrían mejorar algunas cosas"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El taxi a demanda, una reivindicación histórica de los vecinos de las partidas, se ha estructurado en seis líneas que cubrirán el servicio, entre otros, a El Moralet, La Cañada, Villanueva, La Alcoraya, Rebolledo, Salar, Fontcalent, Bacarot, Villafranqueza o Tángel. El TAD se ha estructurado en seis líneas: TAD1. Alicante – Moralet. TAD2. Alicante - La Cañada - Moralet - Villanueva - Alicante (Circular). TAD3. Alicante - La Alcoraya – Rebolledo. TAD4. Alicante - Salar - Foncalent – Alicante. TAD5. Alicante – Bacarot. TAD6. Villafranqueza – Tángel
Para acceder al servicio, hay que registrarse en el sistema y darse de alta como usuario del servicio a través de la web, la app o el teléfono habilitado. Una vez realizado el registro, para poder comenzar a viajar y antes de hacer la primera reserva, se debe abonar un primer importe de 17,5 euros, que corresponden al soporte y un bono de 10 servicios a demanda.
El registro se podrá realizar a partir de este lunes 3 de julio de manera telemática (web y app) o telefónicamente a través del Call Center llamando al teléfono 965 313 667. Para registrarse será necesario adjuntar una copia de un documento de identidad (DNI/NIE/pasaporte). Una vez realizado el registro, para poder comenzar a viajar y antes de hacer la primera reserva, se debe abonar un primer importe de 17,5 euros (Soporte + Bono 10 TAD). El pago podrá realizarse mediante tarjeta bancaria o ingreso/transferencia bancaria.
Desde ese momento, podrán realizar reservas aquellos usuarios registrados mayores de edad. En el caso de usuarios registrados que sean menores no emancipados, la reserva deberá realizarla el padre, madre o tutor legal del menor.
Al formalizar la reserva se deberá indicar el día, la hora de expedición, la parada de origen y la de destino, debiendo de realizarse con la siguiente antelación mínima: para expediciones anteriores a las 8:00 horas, antes de las 20:00 horas del día anterior; entre las 8:00 y las 20:00 horas una hora antes, el mismo día de la expedición (2 horas antes en caso de usuarios con diversidad funcional o menores que necesiten dispositivos de retención). Las reservas para expediciones posteriores a las 20:00 horas deberán realizarse antes de las 19:00 horas del mismo día del viaje.
Las tarifas aplicables en el TAD serán las mismas que en la red TAM. Por tanto, el usuario podrá abonar su viaje pagando en efectivo (en metálico al taxista o consumiendo 1,45 € de su Bono 10 TAD), con tarjeta de crédito (1,45 €) o utilizando su Bono Multiviaje TAM en las mismas condiciones que en el autobús o el tranvía.