Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Política | Actualidad
PP

Carlos Mazón pide a Ximo Puig "un gesto definitivo" para facilitar la etapa transitoria en la Generalitat Valenciana

El líder del PPCV desconoce la fecha de la sesión de investidura y admite que es la Mesa de Les Corts la que "tiene que marcar los tiempos"

Miembros de la candidatura del PP al Congreso y al Senado por la provincia de Alicante junto a Carlos Mazón. Foto: Daniel Rodríguez

Miembros de la candidatura del PP al Congreso y al Senado por la provincia de Alicante junto a Carlos Mazón. Foto: Daniel Rodríguez

Alicante

El Partido Popular de la provincia de Alicante ha realizado este domingo la tradicional fotografía de candidatos al Congreso y al Senado de cara a las elecciones generales del 23 de julio y que ha contado con la presencia del presidente autonómico y futuro jefe del Consell, Carlos Mazón.

Un Carlos Mazón que se ha referido también a su investidura como president de la Generalitat. Ha asegurado que "quiere que llegue cuanto antes" y ha afirmado que "él solo es respetuoso con la Mesa de Les Corts que es quien tiene que marcar los tiempos". De nuevo, ha pedido a Ximo Puig un "gesto definitivo" y "facilite el cambio" para responder a la voluntad de los valencianos. Mazón ha afirmado que aún desconoce la fecha de la sesión de investidura en Les Corts Valencianes.

"Ayer volví a tender la mano, y ya no sé cómo hacerlo: unas veces desde la queja, otras veces desde la sonrisa pero desde luego con el máximo respeto institucional" con el fin de que "esta etapa transitoria lo antes posible la podamos resolver" a partir de que "el president (Ximo) Puig tenga ese gesto ya definitivo, que espero que se produzca pronto".

Carlos Mazón, presidente del PPCV: "Espero que se pueda resolver esta etapa transitoria lo antes posible"

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y sobre el traspaso de poderes en la Diputación y acompañado del presidente del PP Provincial y alcalde de Benidorm, Toni Pérez, Mazón ha señalado que "será la propia dirección provincial la que decida".

"Sabéis que llevo toda mi vida luchando y defendiendo la autonomía y el peso que Alicante merece, y que las decisiones de la provincia no se deben de tomar desde un despacho en València", ha indicado antes de añadir que ahora que él "va camino" de un despacho en la ciudad valenciana, será "el primero en respetar las decisiones de la Diputación".

Carlos Mazón, presidente del PPCV: "La presidencia de la Diputación de Alicante la decidirá la dirección provincial del PP"

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carlos Mazón ha señalado que la candidatura del Partido Popular al Congreso, encabezada por Macarena Montesinos, representa a toda la provincia con una "vocación de cambio y reivindicación".

Ha destacado que "ya es el momento de dejar de ser el farolillo rojo" y de ser "los últimos en las inversiones de Estado". Lamenta la falta de atención del Gobierno de Pedro Sánchez con Alicante y recuerda que es la provincia que ha repetido dos años como la última en cuanto a las inversiones territorializadas.

El alicantino ha asegurado que, tras el 23 de julio, este equipo de trabajo se dejará la piel para conseguir unos Presupuestos Generales del Estado inminentes y justos para la provincia, así como una buena financiación autonómica y un agua "digna".

Carlos Mazón ha indicado que “lograr el cambio a nivel nacional es el gran reto que tenemos delante, por eso necesitamos un gran apoyo, una gran movilización y toda la fuerza posible".

Carlos Mazón, presidente del PPCV: "La presidencia de la Diputación de Alicante la decidirá la dirección provincial del PP"

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto de espaldas al monumento del capitán Dickson

Por cierto, un Partido Popular que ha elegido el paseo del Puerto de Alicante para realizar la fotografía con los candidatos al Congreso y al Senado, una ubicación a espaldas del Castillo de Santa Bárbara pero también a espaldas del monumento del capitán Archibald Dickson, la persona que salvó a más de 2.600 españoles a bordo del Stanbrook en la Guerra Civil.

Monumento del capitán Archibald Dickson y abajo los miembros de la candidatura del PP al Congreso y al Senado por Alicante. Foto: Daniel Rodríguez

Monumento del capitán Archibald Dickson y abajo los miembros de la candidatura del PP al Congreso y al Senado por Alicante. Foto: Daniel Rodríguez

Monumento del capitán Archibald Dickson y abajo los miembros de la candidatura del PP al Congreso y al Senado por Alicante. Foto: Daniel Rodríguez

Monumento del capitán Archibald Dickson y abajo los miembros de la candidatura del PP al Congreso y al Senado por Alicante. Foto: Daniel Rodríguez

En un principio, el PP había convocado a los medios de comunicación en el paseo de la Explanada, frente al kiosko Peret, para hacer esa fotografía. Allí el presidente Carlos Mazón ha atendido a los periodistas pero, al parecer, no querían una imagen con una perspectiva plana. Por ello, han decidido cruzar hacia el paseo del Puerto de Alicante para tomar esa instantánea. Tras descartar hacer la foto con el fondo del Casino de Alicante y los barcos del puerto, finalmente han decidido esa ubicación, de espaldas al Castillo Santa Bárbara y al monumento de Dickson.

Una imagen curiosa que no ha pasado desapercibida para el todavía gobierno de la Generalitat. La secretaria autonómica de Calidad Democrática en funciones, Toñi Serna, recuerda que este escenario es un lugar emblemático y que significó mucho sufrimiento para muchas familias. "El PP sigue su camino para acabar con la Calidad Democrática en la Comunitat" declara.

La dirigente socialista ha señalado que “los dirigentes del PP hoy han vuelto a demostrar con la elección de este escenario que su objetivo es desmantelar todo aquello que tiene que ver con la memoria democrática y la convivencia de nuestra tierra” y ha subrayado que “deben aclarar si lo han hecho por desconocimiento o siendo perfectamente conscientes de lo que representa”: “El capitán Dickson es parte fundamental de nuestra historia y debemos recordarlo como la persona que sacó q miles de republicanos cuando acabó la guerra en nuestro país.

Toñi Serna, secretaria autonómica de Calidad Democrática: "El PP sigue su camino de acabar con la Calidad Democrática"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Finalmente, Serna ha insistido que “estos hechos no hacen más que reafirmar que PP y VOX son lo mismo” y ha apuntado que “ante estos ataques a nuestra memoria los y las socialistas estaremos vigilantes”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00