Gloria Tello lamenta que el PP no prorrogue la exposición 'Miguel Hernández: el poeta necessari', que ha sido un éxito
La exconcejala de Cultura asegura que Catalá "no parece tener especial interés por gestionar la oferta cultural de la ciudad", ya sea "por ideología o por dejadez"
València
La exposición 'Miguel Hernández: el poeta necessari', organizada por la exconcejala de Cultura del gobierno de Joan Ribó, cierra tres meses marcados por una gran afluencia de público. Gloria Tello, responsable del montaje, celebra el éxito y lamenta que el nuevo gobierno del Partido Popular no haya hecho ningún movimiento para alargar la muestra del poeta valenciano.
Desde el pasado 31 de marzo, han sido más de 7.000 las personas que han disfrutado de la muestra organizada por la edil de Cultura del Ayuntamiento de València durante la pasada legislatura para repasar la vida y la obra del de Orihuela.
La exposición, que se puede visitar todavía este fin de semana, ha sido protagonista de muchos momentos destacados en los últimos meses, como recuerda su impulsora: "Hemos podido contar con la presencia de la sobrina nieta de Miguel Hernández en una de las visitas guiadas, experiencia fundamental para tener conocimiento de que fue en casa de su tía abuela donde se solía quedar en Madrid cuando tenía problemas de alojamiento".
Gloria Tello anima a la ciudadanía a visitar la muestra
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tello tenía previsto hacer las gestiones necesarias para prorrogar esta exposición, como ya hizo con la dedicada a Concha Piquer en el Museu de la Ciutat, pero el cambio de gobierno dejó esa tarea en manos del nuevo equipo 'popular', que no ha hecho ningún movimiento en este sentido.
"Lo lamento profundamente, porque la exposición ha sido un gran éxito, y todavía podría tener mucho recorrido, tanto en València como por toda la Comunitat Valenciana. Pero, no sabemos si por motivos ideológicos o por simple dejadez, Catalá tampoco parece que tenga especial interés por gestionar la oferta cultural de la ciudad". ha señalado.
La exposición cuenta con centenares de piezas de un "valor cualitativo innegable", entre las que se encuentran una máquina de escribir y la maleta con la que Miguel Hernández hizo sus primeros viajes.