Los municipios del Consorcio Crea incrementan la recogida de residuos durante los últimos cinco años
Destaca el aumento experimentado por la recogida selectiva de residuos orgánicos que ha crecido cuatro veces más de 2021 a 2022
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NSCPZVRNP5CB3LBVNWVPKPTNVI.jpeg?auth=417e9dbce0223161f793f11dee4938fa2ba35701d60f40cd076b433535b1b676&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Consorcio de residuos CREA en Petrer. / Cedida
![El Consorcio de residuos CREA en Petrer.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NSCPZVRNP5CB3LBVNWVPKPTNVI.jpeg?auth=417e9dbce0223161f793f11dee4938fa2ba35701d60f40cd076b433535b1b676)
Elda
El Consorcio de residuos CREA, encargado de la gestión de los residuos generados en 14 municipios de las comarcas del Alto y Medio Vinalopó y l’Alcoià, ha ofrecido las cifras globales de recogida de residuos en los municipios de su área de gestión durante el año 2022.
Así, desde 2018 se ha incrementado la recogida selectiva, incluyendo la orgánica. Además, como consecuencia del incremento de la recogida selectiva ha disminuido la recogida de residuos mezclados en el contenedor gris. La suma de los residuos recogidos en los contenedores de color gris situados en la vía pública, que llegan a la planta de Villena para su correcto tratamiento, correspondientes a Banyeres de Mariola, Beneixama, Biar, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Elda, Monóvar, Onil, Petrer, Pinoso, Salinas, Sax y Villena asciende a más de 59 toneladas, lo que supone 1.876 toneladas menos que el año anterior. Un descenso que viene siendo tendencia durante los últimos años y que va unido, al aumento en la recogida separada de residuos y a la reducción en la generación de residuos.
Con ello se desprende que la ciudadanía separa y deposita mejor sus residuos, dejando de echar en la bolsa gris el contenido que debería ir en los contenedores de recogida selectiva de vía pública. Esta tendencia a la baja se agudiza de 2021 a 2022, incluso de totales de recogida selectiva y residuos mezclados en el contenedor gris, en el que se detecta, por primera vez, decrecimiento en la generación de residuos en general.
Por otro lado, cabe destacar que durante 2022 se recogieron más de 800 toneladas de residuos orgánicos frente a las casi 200 de residuos orgánicos que se depositaron en el contenedor marrón de los municipios pertenecientes al consorcio en el año 2021.