Sicluna pide disculpas por el "error" en la limpieza del Riu Sants de l'Alcúdia de Crespins
El alcalde, Javier Sicluna, ha hablado de “error” de la empresa contratada para su limpieza. La empresa ha pedido disculpas y replantará la zona limpiada
![Javier Sicluna (L'Alcúdia de Crespins) sobre limpieza Riu Sants](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20236%2F28%2F1687926672513_1687926798_asset_still.jpeg?auth=d4ff5224be0e607245f1a5f04b5f701b5a657dc99950cf3284b73b2e99b30544&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Javier Sicluna (L'Alcúdia de Crespins) sobre limpieza Riu Sants
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ayuntamiento de l’Alcúdia de Crespins pide disculpas por la “limpieza” en el Riu Sants y pedirá responsabilidades. La oposición y la asociación “La Garrofera” han denunciado la eliminación de especies características del entorno fluvial, especies que ayudan a su mantenimiento.
El alcalde, Javier Sicluna, ha hablado de “error” de la empresa contratada para su limpieza. La empresa ha pedido disculpas y replantará la zona limpiada
La Junta de la Asociación Eco-Cultural "la Garrofera" de L'Alcúdia de Crespins valoró de forma muy negativa y ha mostrado su preocupación por la destrucción de ejemplares de especies protegidas en el Riu Nou de L'Alcúdia de Crespins. Según expresaron en un comunicado "esta destrucción se produjo la semana pasada durante unos trabajos ordenados por el nuevo gobierno municipal encabezado por Javier Sicluna (PP) y se hizo sin tener en cuenta el papel que desempeñan estas plantas en el mantenimiento de la pureza de las aguas del río y en la fijación de sus márgenes".
Asesoramiento
Se pide que en adelante el equipo de gobierno contacte con asesores expertos en riberas naturales y haga un seguimiento exhaustivo de cualquier actuación a este paraje emblemático del pueblo, "no podemos volver a años atrás cuando el Riu Nou era un cauce muerto y en el que no estaba permitido el baño. Más aún cuando se sabe que la Confederación Hidrográfica del Júcar condicionó el permiso de baño a la recuperación ambiental del río".
Más información
Campaña informativa
Se ha constatado que hay quien considera la vegetación de ribera como suciedad o problema cuando es precisamente una aliada indispensable para el río y su calidad ambiental. Por eso, creen que desde el equipo de gobierno "se debe desarrollar una campaña comunicativa para que la gente del pueblo comprenda mejor cuál es el valor de plantas como los lirios, los juncos o las aneas y de árboles como los sauces, los fresnos o los chopos del paraje. La asociación está dispuesta "a colaborar en la concienciación al respecto, en el mantenimiento del caudal ecológico del río o en la divulgación de sus valores como ha hecho en los últimos años".
Los matinales de SER XÀTIVA