Una de cada dos personas LGTBIQA+ en la Comunitat asegura haber sufrido discriminación en su primera etapa laboral
Una encuesta elaborada por 40dB para Amazon España revela que el trabajo es el entorno en el que las valencianas y valencianos menos muestran abiertamente su orientación sexual, con el 24,6%
![Entrevista a Ángel García Merino, portavoz del departamento de comunicación de Amazon en España](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20236%2F26%2F1687778748592_1687778798_asset_still.jpeg?auth=b932d6263547e53353cdd7ede15c45358486cb98547fd1cf3f0055bb913cf73d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Ángel García Merino, portavoz del departamento de comunicación de Amazon en España
10:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Ángel García Merino, PR Manager de Amazon en España, detalla en 'Hoy por Hoy Locos por Valencia', los datos de una encuesta elaborada por 40dB para Amazon España con motivo del mes del Orgullo.
Destaca también que, según la encuesta, el 45% de las personas LGTBIQA+ de la Comunitat Valenciana ha tenido que cambiar alguna vez su lugar de residencia para vivir más libremente su orientación sexual o identidad de género, una cifra que se sitúa en el 7,7% en el caso de las localidades de menos de 20.000 habitantes.
Iván y Clara, empleados de Amazon nacidos en la Comunitat Valenciana, ponen rostro a los datos recogidos en la encuesta y cuentan en primera persona su experiencia en el espacio de trabajo inclusivo y diverso construido por la compañía a través de iniciativas como Glamazon, que es un grupo de empleados y empleadas dedicado al colectivo LGTBIQA+ y que, entre otros, organiza actividades informativas y educativas dirigidas a todos los empleados de la compañía, así como iniciativas de fomento de la empleabilidad y visibilidad del colectivo, o Yes We Trans, programa dirigido a la inserción sociolaboral de personas trans y de acompañamiento a empresas para que logren una incorporación del talento trans exitosa.
Iván, empleado de Prime Video en Madrid, abandonó hace años el lugar donde creció. Se tuvo que marchar desde un pueblo de Castellón, tras una infancia en la que sufrió acoso en el instituto. Como a muchas personas LGTBIQA+, para poder vivir con libertad plena, se fue a Madrid, donde podía ser él mismo. Ha pasado por empresas donde morderse la lengua era un acto de pura supervivencia.
La encuesta también destaca que solo una de cada cuatro personas de la comunidad LGTBIQA+ en València muestran su identidad u orientación sexual de forma completamente abierta en su trabajo.
El 19% de los encuestados sigue sin ‘salir del armario’
La edad media a la que las personas de la comunidad LGTBIQA+ de la Comunitat Valenciana ‘salen del armario’ se sitúa en los 20,6 años, aunque el 19% de los encuestados asegura que todavía no lo ha hecho.
El trabajo es el entorno en el que menos muestran abiertamente su orientación sexual, con el 24,6%. El círculo de amistades, con el 39,5%; y la familia, con el 32,1%, son los entornos donde los valencianos y valencianas más comparten su orientación sexual o identidad de género.
El miedo al rechazo o al aislamiento (42%), el miedo a sufrir acoso verbal (30%) y el miedo a perder a la familia o a los amigos (28%) son los principales factores que retrasan la apertura en los entornos más próximos.