Más de 100.000 personas acuden a las playas de València para celebrar la noche de San Juan
Pilar Bernabé destaca que la noche ha transcurrido "sin incidencias reseñables"

VALENCIA, 23/06/2023.- Miles de personas abarrotan hoy viernes la playa de la Malvarrosa, en Valencia, para celebrar la Noche de San Juan. EFE/Manuel Bruque / Manuel Bruque (EFE)

València
Más de 100.000 personas han acudido esta noche a las playas de València para celebrar la llegada del solsticio de verano, en una noche de San Juan en la que muchos se han reunido en torno a hogueras prendidas en hoyos hechos en la arena y que, como marca la tradición, han saltado las olas en la medianoche.
No obstante, las playas del sur de València y las de Cullera y Sueca no han tenido hogueras, después de que Demarcación de Costas haya notificado a estos ayuntamientos que no las autoriza por su catalogación de acuerdo al Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (Pativel), por su proximidad a parajes de gran valor ecológico, y que los consistorios hayan decidido acatar la notificación por seguridad.
En su caso, el Ayuntamiento de València ha prohibido realizar fuego en playas del Parque Natural de La Albufera, entre Pinedo y el Perellonet, y el uso de bombonas de gas o líquidos inflamables, así como el lanzamiento de cohetes o cualquier artefacto que contenga fuego.
Por su parte, en la ciudad de Alicante, inmersa en su semana de Fogueres, los alicantinos salen de sus ''barracas'' -las carpas en las que se juntan para disfrutar de su semana grande- camino a la playa del Postiguet.
El Ayuntamiento ya anunció este jueves que no se podría acceder a ninguna de las cinco playas de la ciudad con maderas, envases de vidrio o elementos metálicos, y que se evitarían todo tipo de botellones.
Asimismo, en otras poblaciones como Elche, Orihuela y también Pilar de la Horadada han vetado que se puedan realizar hogueras durante esta noche, aunque sí se podía acceder sin realizar fuegos, con tal de preservar el medio ambiente y la zona costera de estos municipios.
Playas llenas a las 20.30 horas
A las 20.30 horas, las playas urbanas de València ya estaban repletas de personas dispuestas a celebrar la fiesta y, mientras unas portaban leña para las hogueras, otras cargaban con bolsas con comida y bebida para pasar la velada.
La zona estaba llena de vecinos de la ciudad, pero también de numerosos turistas que se han querido unir esta noche a esta tradición.
La presencia policial también se ha hecho patente, con decenas de agentes controlando los accesos y revisando las bolsas de los asistentes para persuadir de la entrada de vidrio a las playas, entre otros materiales.
Seguridad y Puntos Violeta
En una noche de "afluencia masiva" a las playas, la Delegación del Gobierno ha destinado más de 3.500 agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional para garantizar la seguridad y la tolerancia cero con la violencia de género y el consumo de alcohol y estupefacientes.
El dispositivo ha comenzado a las 15 horas de este viernes y ha finalizado a las 7 de la mañana del sábado, y ha contado con la ayuda de los agentes de la Policía Local de cada municipio y los de la Policía Autonómica.
Los ayuntamientos han instalado, además, diferentes Puntos Violeta, que son financiados por el Gobierno central, y se han dispuesto dos oficinas móviles de la ODAM (Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer) para proteger a las posibles víctimas de agresiones machistas.
Incidencias
En València, ha muerto un hombre de unos 30 años por causas que, de momento, se desconocen. Los servicios de Emergencias lo encontraron inconsciente y tan sólo pudieron confirmar su fallecimiento. También en la capital, un joven resultó herido por apuñalamiento, en un suceso que ya está en manos de la Policía.
Un centenar de personas fueron atendidas por Cruz Roja, aunque ninguna de ellas por gravedad. En total, fueron ocho las personas evacuadas por los servicios sanitarios, una de ellas por quemaduras y otras tres por intoxicaciones etílicas.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, explica que ha sido una noche "con una actividad policial intensa, debido a la gran afluencia de personas que han asistido a las playas, pero lo más destacable es que no ha habido incidentes reseñables".
En este sentido, Bernabé asegura que "los datos de criminalidad están en la media de años anteriores", con 18 detenidos en València "por causas menores" y otros 3 en Gandia.
Pilar Bernabé: "Ha sido una noche con una intensa actividad policial"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles