El Consell aprueba 250.000 euros para iniciar el Parque Científico de la UPV en Alcoy
La dirección del Campus d'Alcoi calcula que los trabajos se prolongarán durante los próximos 4-5 años - El alcalde de Alcoy agradece la colaboración de Josefina Bueno que ratificó la inclusión de esta fase inicial en los presupuestos de este año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ROBL245EONFYFCSH26LWRWLM2M.jpg?auth=f308acc1fff0f0b2bfbe40755fd4193d3e22657a5264a3f5fb77b80f38c90df3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Campus d'Alcoi de la UPV en la plaza de Ferrándiz y Carbonell de Alcoy / Informativos Radio Alcoy
![Campus d'Alcoi de la UPV en la plaza de Ferrándiz y Carbonell de Alcoy](https://cadenaser.com/resizer/v2/ROBL245EONFYFCSH26LWRWLM2M.jpg?auth=f308acc1fff0f0b2bfbe40755fd4193d3e22657a5264a3f5fb77b80f38c90df3)
Alcoy
El Consell ha acordado la primera dotación, de 250.000 euros, para iniciar las obras de transformación del Edificio Bambú en Parque Científico de la UPV. La creación del Parque Científico de las comarcas centrales en el Edificio del Bambú supondrá la segunda transformación del Campus d’Alcoi de la UPV. La primera se dio en la última década del siglo pasado y principios del XXI, con transformación de las antiguas fábricas de Ferrándiz y Carbonell. Ahora el pleno del Consell ha acordado, en la sesión del 22 de junio, la dotación de los primeros 250.000 euros para impulsar su creación y construcción. El director del campus d’Alcoi de la UPV, Pau Bernabéu, en Hoy por Hoy Alcoy, calculaba que las obras se prolongarán 4-5 años y que por ello habían solicitado el uso del edificio Viaducto de manera transitoria.
Pau Bernabéu (23/06/2023) Sobre el nuevo Parque Ciéntífico de la UPV: "En cuatro o cinco años podremos tener el espacio habilitado "
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este parque ofrecerá no sólo infraestructura, también servicio al profesorado, investigadores, emprendedores y empresas. Se trata del segundo Parque Científico de la UPV y que reforzará la transformación del tejido productivo y la transferencia de conocimiento a las empresas.
El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, destacaba tras conocer la aprobación de esta dotación que: “el parque científico permitirá enlazar todo el potencial que tenemos no solo en Alcoy, también en nuestras comarcas. Propiciará que el talento, el conocimiento y la innovación aportado por la UPV trabajen junto al empresariado pueda impulsar conjuntamente proyectos de innovación. Este parque científico, junto a Rodes y AITEX, situarán a nuestra ciudad como un gran referente de la innovación y de la investigación, supondrá la mejora de nuestro tejido empresarial, un impulso para la atracción y la retención de talento, para la transformación digital y la creación de empleo de calidad. Hemos de aprovechar el gran ecosistema innovador que tenemos en Alcoy y comarca, así como el excelente trabajo de la UPV."
El primer edil agradece la colaboración de la Consellera de Universidades, Innovación, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, quien "tras escuchar la necesidad y demanda detectada por el consejo consultivo empresarial del Campus d’Alcoi de la UPV y ratificó la inclusión de su fase inicial en los presupuestos de este año".