Sociedad | Actualidad

Catalá pone en marcha el plan de choque de limpieza y "acaba" con las colas en el padrón

El plan duplica la frecuencia de baldeo de calles y jardines y amplía los trabajos de barrido manual también por las tardes. La Junta de Gobierno Local aprueba también medidas para agilizar el servicio del padrón

Operarios del servicio de limpieza procediendo al baldeo de calles / Ayuntamiento de València

Operarios del servicio de limpieza procediendo al baldeo de calles

València

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado este viernes la aprobación de un plan de choque de limpieza en la ciudad, al que se destina un montante total de 140.000 euros, y que permitirá duplicar las frecuencias de baldeo, barrido y recogida de enseres en las calles y jardines de València.

Se trata de una de las primeras medidas adoptadas por el nuevo gobierno municipal en cumplimiento de los compromisos electorales, de las que Catalá ha informado al término de la reunión de la Junta de Gobierno Local.

Estas actuaciones consistirán en un uso más intensivo de limpiadoras con agua a presión, a fin de acabar con las manchas en el pavimento y las pintadas que afean las calles de la ciudad, y con una mayor limpieza de las islas de contenedores para residuos urbanos”.

La alcaldesa de València, María José Catalá, anuncia un plan de choque de lmpieza

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por tanto, se incrementarán los trabajos de barrido manual, que se realizarán también por la tarde, así como el servicio de recogida previa de los residuos depositados indebidamente fuera de los contenedores y el de recogida de muebles y enseres abandonados en la vía pública.

Además, ha añadido la alcaldesa, este fin de semana, con motivo de los festejos de la Noche de San Juan, que se celebra hoy viernes, los servicios de limpieza aumentarán en un 14%, dado que se prevé la afluencia de más de 100.000 personas a las playas de la ciudad para participar en los festejos.

Todas las actuaciones incluidas en el plan de choque se financiarán con cargo al fondo contractual constituido, dado que suponen mejoras en la prestación de los servicios ordinarios en el ámbito del contrato, por lo que no suponen una variación económica en el desarrollo del mismo.

María José Catalá y Juan Carlos Caballero

María José Catalá y Juan Carlos Caballero / Ayuntamiento de València

María José Catalá y Juan Carlos Caballero

María José Catalá y Juan Carlos Caballero / Ayuntamiento de València

Este aumento del presupuesto permitirá disponer de más efectivos en las calles, que trabajaran en servicios como la ampliación de barrido manual para limpieza del espacio y el entorno de las islas de contenedores, más equipos de pre-recogida con furgonetas y pequeños camiones de cartones, muebles y trastos, y más servicios de limpieza con agua a presión desde furgonetas con equipos de presión de agua y vehículos lava-aceras.

Con estos últimos, la frecuencia de limpieza con agua será cada 10 días, lo que supone un notable incremento respecto a los 21 días actuales.

Reorganización del servicio del padrón para acabar con las colas

Además, en la primera Junta de Gobierno Local Ordinaria se han aprobado medidas urgentes para reducir la cola del padrón municipal y agilizar los trámites. Se ha aprobado destinar nuevas dependencias municipales, habilitar las Juntas de Distrito de Patraix y Exposició para estos trámites y destinar 10 técnicos más al Servicio del Padrón. Además, esta misma semana ya se ha reorganizado la atención dependiendo del trámite que solicita el ciudadano.

Desde el próximo lunes todos los trámites de padrón se podrán realizar en las Juntas de Distrito de Patraix y Exposició y se ha reforzado el personal en Abastos. En el caso de la Junta de Distrito de Russafa se podrá realizar en cuanto concluyan las obras de mejora de las instalaciones que se llevan a cabo.

María José Catalá y Juan Carlos Caballero

María José Catalá y Juan Carlos Caballero / Ayuntamiento de València

María José Catalá y Juan Carlos Caballero

María José Catalá y Juan Carlos Caballero / Ayuntamiento de València

En cuanto al personal, se incrementa de forma inmediata en una decena los recursos humanos para reforzar el padrón con su trabajo. Por último, se va a modificar y agilizar la tramitación electrónica para poder reducir los actos y trámites burocráticos. Además, esta misma semana ya se ha reorganizado la atención dependiendo del trámite que solicita el ciudadano, emisión de certificado o trámites de empadronamiento.

Campillo afirma que el nuevo gobierno está "faltando a la verdad"

El concejal del Grupo municipal de Compromís por València, Sergi Campillo, ha denunciado este viernes que el nuevo gobierno del PP está “faltando a la verdad” cuando habla de un “supuesto” plan de choque de limpieza como el que ha presentado la alcaldesa María José Catalá. Campillo ha explicado que las medidas anunciadas después de la Junta de Gobierno celebrada este viernes “son una continuidad de aquello que ya se había puesto en marcha por parte del gobierno de Joan Ribó a principios de 2023”. De hecho, ha señalado, se utiliza el 1% del fondo contractual destinado a planes experimentales de limpieza y campañas de educación ambiental para incrementar los dispositivos de baldeo y recogida de residuos y enseres de las calles, tal y como se había empezado a hacer este año a la espera del nuevo contrato.

“Empezamos mal si falta a la verdad, el presupuesto del contrato es el mismo, no es un incremento en el fondo de limpieza ni tampoco de recursos. En definitiva, no hay un plan de choque de limpieza, se ha hecho prácticamente el mismo y se tendrán que esforzar más para mejorar aquello que ya se había empezado a hacer”, ha concluido Campillo.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00