Hoy por Hoy VillenaHoy por Hoy Villena
Economía y negocios | Actualidad

Diferencias entre Prototipo y Producto Mínimo Viable (MVP)

Dos conceptos fundamentales dentro del mundo del emprendimiento. Ambos son herramientas clave en el proceso de desarrollo de un producto o servicio, pero cuentan con diferentes objetivos.

Marketing con Fran Torreblanca

Marketing con Fran Torreblanca

09:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

Estos son dos de esos conceptos que escuchamos mucho en este ámbito marketiniano pero que quizás no tenemos claras las diferencias. Así que, vamos a empezar por definir prototipo.

Prototipo hace referencia a una simulación del producto o servicio que se está desarrollando.

Se utiliza para identificar el valor percibido del usuario, así como el desperdicio, para poder llevar a cabo los ajustes necesarios. El prototipo no tiene porqué ser capaz de cumplir con todas las funciones previstas en el producto final.

¿Cuál es su principal objetivo? Probar y validar la apariencia y la usabilidad básica antes de proceder a su lanzamiento al mercado. Recabar información de valor cualitativa (percepción) acerca de la propuesta.

Y ahora, definamos Producto Mínimo Viable (MVP)

Se trata de una versión del producto o servicio que tiene las características y funcionalidades esenciales para satisfacer las necesidades del cliente y resolver el reto o problema que se quiere abordar.

El MVP debe ser lo suficientemente funcional para ser utilizado por los usuarios finales. También tiene que ofrecer valor real, confirmando o descartando las hipótesis acerca de la propuesta de valor.

¿Cuál es su principal objetivo? Obtener comentarios de los clientes, además de información cuantitativa sobre el producto y su funcionalidad.

Como conclusión, marcamos las diferencias entre ambos conceptos

· El objetivo del prototipo es probar y validar el producto o servicio antes del lanzamiento. El objetivo del MVP es obtener comentarios de los clientes y validar el valor del producto en el mercado.

· El prototipo puede no ser funcional y pueden faltar características importantes. El MVP debe ser lo suficientemente funcional para ser utilizado por los usuarios finales en un contexto real.

· Un prototipo es una versión muy temprana del producto. Un MVP es una versión más completa y se enfoca en la funcionalidad y el valor esencial para los usuarios.

· Un prototipo se utiliza para identificar oportunidades y realizar ajustes basados en información cualitativa. Un MVP se utiliza para obtener comentarios de los clientes e información cuantitativa, además de realizar ajustes para mejorar la funcionalidad y el valo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00