Dra. Escandell, dermatóloga Hospital Elda: “Lo fundamental es conocer las horas que son dañinas para nuestra piel”
La profesional celebra que cada vez más, la población está concienciada sobre el uso y abuso del sol

Dra. Escandell

Elda
Llega el verano y aumenta la exposición de nuestro cuerpo al sol. La cultura del moreno está de moda, pero asociada a ella, también el aumento de cánceres de piel.
La doctora Inés Escandell, dermatóloga del Hospital Universitario Virgen de la Salud de Elda ha recordado que la protección solar debe ponerse a diario y los 365 días del año porque nos exponemos en cualquier momento a las radiaciones dañinas.
La profesional ha hecho hincapié en que, es fundamental saber las horas dañinas de exposición e intentar salir buscando la sombra, protegiéndonos con prendas de vestir y, por supuesto, con la protección adecuada.
Cualquier fotoprotector va a tener efecto a la radiación solar. Los dermatólogos aconsejan por encima del 30 e, incluyendo en el envase, las indicaciones contra los rayos ultravioleta A.
Escandell ha matizado que, realmente el fotoprotector empieza a hacer efecto desde que nos lo aplicamos, pero aconsejan los sanitarios, ponerlo media hora antes para que no se pierda su efecto con el agua o con el contacto con prendas de vestir.
Además, es importante recordar que a los bebés de menos de seis meses es adecuado no exponerlo a la luz solar y entre los seis y los dos años, poder sacarlos, pero en el tramo de menos exposición.
Del mismo modo, afirma la profesional, los alimentos no son una protección solar, aunque su consumo aumente los antioxidantes y ayude a revertir el daño de los radicales libres.
Escandell considera que cada vez más, la gente está concienciada sobre el uso y abuso del sol.
La doctora recomienda la aplicación UV-Derma para que conozcamos cuántos minutos debemos estar expuestos al sol para sintetizar la vitamina D.
Inés Escandell, dermatóloga Hospital de Elda, sobre la protección solar
15:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles