Tres estudiantes del IES Nit de L'Albà de Elche ganan el Primer Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica
Un proyecto de un robot que se ha desarrollado para combatir la deforestación es el trabajo presentado por Sofía Rocamora, Hala Benarfa y David Aznar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BCS7QMYHVGCZJUZJRJCN45C6A.png?auth=16e3e756f7979c266f1e05787874aa3ea8fb8df40048a138756d44660331e346&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BCS7QMYHVGCZJUZJRJCN45C6A.png?auth=16e3e756f7979c266f1e05787874aa3ea8fb8df40048a138756d44660331e346)
Tres estudiantes de 2º de bachillerato de la asignatura de Tecnología Industrial del IES Nit de L'Albà de Elche, Sofía Rocamora, Hala Benarfa y David Aznar consiguen el primer premio la convocatoria 2023 del Premio Nacional de Iniciación a la Investigación Tecnológica de UAITIE (Unión Asoc. Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ing. Rama Industrial España).
El proyecto ganador se trata de un robot desarrollado con el fin de combatir las deforestaciones originadas por explotaciones madereras o incendios forestales de manera autónoma. Este prototipo integra el diseño industrial 3D y la robótica, además es un proyecto que apuesta por la tecnología aplicada en beneficio de un planeta más verde y sostenible.
Este certamen está reconocido como el concurso juvenil más prestigioso de ciencia y tecnología de todo el país. Este año se han superado los datos de participación con un total de 144 alumnos y alumnas del entorno preuniversitario distribuidos en prácticamente toda la geografía española y 39 proyectos presentados.
Sofía y David están esperando a ser admitidos en titulaciones universitarias ligadas a la ciencia y la tecnología; Hala en cambio va a estudiar interiorismo. Ahora están esperando a ser recibidos en unos días por representantes del gobierno central en Madrid para ser reconocidos por su proyecto.
El año pasado fue la primera vez que este instituto se presentaba a estos premios consiguiendo también el primer premio con un dispositivo "salva obstáculos" para ciegos.