Joaquín Rubio, maestro fallero eldense: “Ante un reto de este tipo no puedo decir que no”
El eldense Joaquín Rubio vuelve a plantar una falla 10 años después en las hogueras de Alicante
Elda
Tras 10 años a la sombra de la plantà de fallas, donde se dedica a darles color a través de la pintura, el eldense Joaquín Rubio vuelve a su antiguo trabajo de manera efímera. La Comisión Doctor Bergez-Carolinas ha sido la que le ofreció la oportunidad de realizar un homenaje a los 40 años de la creación del Gremio de Artistas de las Hogueras de Alicante. Un reto que Joaquín califica de “efeméride”.
La falla se ha basado en la obra icónica de realizada en 1993 por Pedro Soriano, con título “Crisol”. El objetivo principal es la de mostrar la evolución que ha tenido la fabricación de fallas, donde por delante aparecen las caras o el modelado de la actualidad y por detrás todo lo relacionado con la carpintería y la estética antigua.
Otro de sus componentes principales es la crítica política y social. La hoguera hace referencia al alcalde de la ciudad, Luis Barcala, y Ana Barceló, la que fue candidata al partido socialista en estas pasadas elecciones. También critica a las máquinas actuales, justificando que, por mucho que estas puedan hacer varios trabajos, “se necesita siempre a alguien pilotándolas para que funcionen correctamente”.
Joaquín Rubio, maestro fallero, retorno plantà de hoguera
10:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles