Actualidad

Casi 400 mujeres atendidas en la Oficina de Denuncias sobre Violencia de Género de Castellón

Del total de mujeres atentidas, 199 han presentado denuncia

Movilización contra la violencia de género en Borriana. Imagen de archivo / Radio Castellón/Javier Quesada

Castellón

La Oficina de Denuncias sobre Violencia de Género de Castellón, que lleva funcionando desde hace un año, ha atendido a 397 mujeres, de las que 199 han presentado denuncia. Del total de mujeres que han pasado por este recurso un 60 por ciento son españolas y el resto extranjeras.

Esta Oficina ha solicitado 137 órdenes de protección, y de las 199 denuncias, 53 de ellas son por quebrantamiento de condena y en más de un 75% de los asuntos que han dado lugar a las denuncias tramitadas hay un riesgo medio, alto e incluso extremo.

Este es el balance del funcionamiento de la Oficina que ha realizado la consellera de Justicia en funciones, Gabriela Bravo, quien ha mantenido este martes una reunión en este recurso junto a la inspectora jefa coordinadora de las tres oficinas en la Comunitat Valenciana.

Bravo ha desctado que esta oficina, integrada por ocho policías especializados en materia de violencia y seis equipos con psicólogos y trabajadores sociales que trabajan desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche los siete días de la semana, ofrecen "un espacio seguro y amable y seguridad, privacidad e intimidad a las víctimas de violencia".

"Las mujeres víctimas de violencia que llegan a esta oficina en busca de ayuda no sólo reciben la atención de policía especializada en la materia, comprometida, implicada y formada, sino que desde el minuto cero están teniendo a su disposición los recursos necesarios para afrontar tan duro trance", ha dicho.

"Sabemos el miedo y la sensación de soledad y de abismo que tienen estas mujeres ante lo que va a pasar después de una denuncia, por eso muchas no se atreven a dar el primer paso y vuelven en varias ocasiones, en las que siguen siendo apoyadas y tienen letrados especializados para ellas, y solo con la ayuda de esas profesionales se atreven a dar el paso", ha añadido.

Bravo ha explicado que cuando estas mujeres se atreven a dar el paso, "normalmente llegan hasta el final porque el acompañamiento, atención y apoyo que se propicia desde estas oficinas en tan valioso que se sienten mucho más seguras a la hora de denunciar al maltratador".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00