Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Política | Actualidad

Así queda el reparto de delegaciones del nuevo equipo de gobierno

El PSPV mantiene Turismo, Territorio y Calidad Urbana, Educación, Fiestas o Cultura; y Compromís se hace cargo, entre otras, de Vivienda, Sanidad, Deportes y Juventud

La mayoría de los integrantes del equipo de gobierno PSPV-PSOE y Compromís per Dénia para legislatura 2023-27. / Míriam Pagán

La mayoría de los integrantes del equipo de gobierno PSPV-PSOE y Compromís per Dénia para legislatura 2023-27.

Dénia

Ya conocemos el reparto de delegaciones entre los concejales del equipo de gobierno de Dénia, PSPV-PSOE y Compromís. Esta mañana han comparecido, públicamente, la mayoría de los integrantes del nuevo equipo de gobierno, formado por 9 ediles socialistas y tres concejales valencianistas.

El alcalde Vicent Grimalt vuelve a asumir Turismo y Ciudad Creativa.

El primer teniente de alcalde, Rafa Carrió se hace cargo de Salud Pública, Normalización Lingüística, Vivienda y adjunto a formación del presupuesto municipal.

La segunda teniente de alcalde, Maria Josep Ripoll mantiene Territorio y Calidad Urbana.

La tercera teniente de alcalde, Maria José García se hace cargo de Promoción Económica.

El cuarto teniente de alcalde, Paco Roselló sigue al frente de Hacienda, Personal y Modernización.

La quinta teniente de alcalde, Melani Ivars es la responsable de Educación, Políticas Inclusivas y Mayores.

El sexto teniente de alcalde, Javier Scotto, Seguridad Ciudadana, e Igualdad y Diversidad.

El séptimo teniente de alcalde, Raúl García de la Reina, está al frente de Cultura, Fiestas y Relaciones Internacionales.

Sandra Gertrúdix asume Medio Ambiente, Limpieza, Eficiencia Energética, Camino Rurales, Agricultura y Pesca, Plagas y Bienestar Animal.

Marta Gascó entra como nueva edil haciéndose cargo de OMIC, Modernización, Transparencia y OAC.

Pepe Doménech; Participación Ciuddana y buen gobierno, Playas, Parques y Jardines y Cementerio.

Y Valen Alcalà se estrena como edil con Deportes y Juventud.

Junto a los miembros del equipo de gobierno, aunque no estará en la junta de gobierno, el concejal de Gent de Dénia, Mario Vidal seguirá al frente de desarrollo del alcantarillado en las zonas del Montgó y Les Rotes.

Ya saben que Grimalt y Carrió se alternarán en la alcaldía. Los tres primeros años estará el socialista y el último año, el valencianista.

Líneas programáticas

Asimismo, la comparecencia ha servido para dar a conocer las líneas programáticas del nuevo gobierno municipal, resumidos en 12 puntos.

En primer lugar, avanzar hacia una ciudad universitaria, del pensamiento y creativa.

El segundo, una Dénia más participativa y responsable con el territorio, donde se incluye la realización de plan anual de inversiones para Les Rotes, Les Marines y el Montgó. Así como potenciar La Xara y Jesús Pobre tengan mayor autogobierno, ya que los objetivos de sendas EATIM es convertirse en pueblo.

El tercer punto es una Dénia Mediterránea y amable para las personas, con espacios de convivencia intergeneracional, zonas verdes y reurbanización de barrios como Les Roques, el paseo del Saldar, la avenida Marquesado y adyacentes.

Una Dénia conectada, accesible y sostenible es el cuarto punto del programa, con el desarrollo del Plan de Movilidad Urbano, y la creación de plazas públicas de parkings.

Una Dénia más verde, potenciando el Bosc de Diana, el parque agrario en la Vía Verde, el Plan de Dénia, alcantarillado, o un sistema de eficiencia energética.

Una ciudad económicamente más sostenible.

Una Dénia más culta, con la modernización de museos, entre otras acciones.

Una Dénia inclusiva, donde se incluye la construcción de la segunda residencia de ancianos, entre otros proyectos. Preguntado el alcalde por si considera que el cambio de gobierno en la GVA podría paralizar ese proyecto, ha respondido que el dinero eran de los Fondos Next Generation. A lo que ha explicado que se tiene un compromiso de que su destino es ese compromiso (la construcción de la segunda residencia), en caso de que no se invierta en ese proyecto, la Generalitat tendría que devolver el dinero; ha matizado.

Una ciudad más saludable, en relación con la práctica del deporte.

El décimo punto es la Dénia del futuro. Ahí se incluye las obras pendientes de finalizar y de iniciar del Pla Edificant, así como el futuro Centro Integral de FP Gent de Mar. Sobre este también se han pronunciado tanto Grimalt como Carrió, por su posible paralización también desde el futuro gobierno autonómico. El munícipe ha señalado que les preocupa todo lo que tenga que ver con la educación, y ha añadido que cuando esté conformado el nuevo gobierno autonómico para pedir cita para este y otros proyectos educativos. Y ha añadido que "el compromiso de Puertos era la cesión y tienen toda la documentación para hacer la cesión de ese espacio". Y confía en que no se bloquee "por el bien del municipio" y ha apuntado a ver "si contamos con la colaboración del PP de Dénia". A lo que el vicealcalde ha indicado que se trata de un "edificio singular, de excelencia".

Una Dénia más habitable para todos, garantizando el acceso a una vivienda digna, y la construcción de VPO.

Y por último, una Dénia más planificada y responsable.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00