Hora 14 Villena y ComarcaHora 14 Villena y Comarca
Sociedad

Magdalena Martínez revalida su cargo como Alcaldesa de Biar por cuatro años más

6 concejales del PP, 3 del PSOE y 2 de SUMEM BIAR-ACORD PER GUANYAR conforman la Corporación municipal biarense

Equipo de gobierno del PP / Foto. PP Biar

Equipo de gobierno del PP

Villena

La corporación municipal de la legislatura 2023-2027 de Biar se constituyó el sábado en el salón de plenos. En ella, la popular Magdalena Martínez tomó la vara de mando con los votos de los concejales de su partido (6 ediles) mientras que la oposición la conforman tres socialistas y dos de Sumem Biar

Magdalena Martínez, Alcaldesa de Biar

Magdalena Martínez, Alcaldesa de Biar / Foto. PP Biar

Magdalena Martínez, Alcaldesa de Biar

Magdalena Martínez, Alcaldesa de Biar / Foto. PP Biar

La sesión comenzó constituyendo la mesa de edad, compuesta por Cristóbal Valdés (PSOE) como presidente, y Rafael Coloma (PSOE) como vocal, ediles de mayor y menor edad respectivamente. A lo largo de la sesión, los cabezas de lista de los distintos grupos expresaron su intención de trabajar por el conjunto de la población y por el progreso de Biar.

La primera edil recordó, en su primer discurso de esta legislatura, a los dos concejales que le acompañaron en la anterior y que hoy se encontraban entre el público. A los dos les dedicó emotivas palabras sobre todo a Pepe Soler, que deja la política después de 16 años como regidor popular. Martínez ha señalado que en el día de hoy se cierra una legislatura, que ha sido complicada, en especial, por la dura pandemia, por la difícil etapa que se vivió y por los obstáculos sufridos para afrontarla.

Toda la Corporación Municipal de Biar

Toda la Corporación Municipal de Biar / Foto. Ayuntamiento de Biar

Toda la Corporación Municipal de Biar

Toda la Corporación Municipal de Biar / Foto. Ayuntamiento de Biar

En la que ayer se abrió, la alcaldesa adelantó que “algunos de los proyectos que se iniciaron y que se realizarán en esta” como ejemplo puso el Centro de Día de Mayores. “Para los 6 regidores, que formamos el equipo de gobierno, es una nueva etapa cargada de ilusión y que supone continuar el trabajo que el PP ha realizado durante todos los años de Biar, que es simplemente trabajar por nuestro pueblo”, argumentó.

Asimismo, insistió en que “para mí como alcaldesa, nuevamente, va a suponer un orgullo y un reto estar a la cabeza de este magnífico ayuntamiento. Desde aquí intentaré trabajar y defender el nombre de nuestro pueblo allí donde haga falta. A los 11 regidores que estamos aquí y que, a partir hoy, vamos a formar la nueva corporación de Biar, quería deciros que, estamos porque nuestros ciudadanos lo han querido y nos han votado para que trabajemos por ellos, cada uno dentro de nuestra posición o nuestras ideas políticas, pero independientemente de ello, tenemos que trabajar por y para nuestro pueblo”.

Equipo de gobierno del PP

Equipo de gobierno del PP / Foto. Ayuntamiento de Biar

Equipo de gobierno del PP

Equipo de gobierno del PP / Foto. Ayuntamiento de Biar

Grupos municipales

En la sesión también tomaron la palabra los portavoces de los tres grupos municipales después de que la alcaldesa les impusiera a todos los concejales el escudo del Ayuntamiento de Biar.

El popular, José Luis Valdés, manifestó que “tenemos el compromiso de dar cumplimiento riguroso y entusiasta al programa electoral y proyecto al que concurrimos a las elecciones municipales y que fue confirmado con una amplia mayoría”. Indicó que en esta legislatura verán la luz proyectos iniciados como el Centro de Día de Mayores, el edificio multifuncional, la continuación de la renovación de las calles del centro histórico, la musealización del castillo o la ampliación de suelo industrial.

Por su parte, el concejal socialista, Rafael Coloma, se puso a disposición del equipo de gobierno para que “cuente con nosotros en cuantos proyectos y acciones que se tomen a lo largo de la legislatura”. “Nuestra labor se basará en el diálogo constructivo, en el respeto mutuo y en la búsqueda de consenso. Sin olvidar nuestra responsabilidad de ejercer una oposición constructiva y vigilante”, subrayó.

Por otro lado, Antonio Enrique Larios de Sumem Biar resaltó su compromiso a la hora de proteger el territorio de la “burbuja de las fotovoltaicas”. Al mismo tiempo, indicó su intención de realizar “una oposición constructiva y atenta a la gestión municipal” y espera que “revalidar la mayoría absoluta no sea un cheque en blanco para su grupo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00