Las playas de Benidorm refuerzan el dispositivo de salvamento y socorrismo con la temporada alta
Más de cien personas participan cada día en el servicio

Antonio Zamora explica el servicio de salvamento: "Si alguien viene a que Pamela Anderson le salve en las playas de Benidorm... Error"
18:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benidorm
"Si alguien viene a que Pamela Anderson le salve en las playas de Benidorm... Error". Antonio Zamora, coordinador del servicio de salvamento y socorrismo de las playas de Benidorm, bromea cuando le preguntamos por el mito de que la profesión de socorrista ayuda a ligar. Detrás hay un trabajo mucho más serio que Zamora ha compartido este jueves en Hoy por Hoy Benidorm.
Cerca de un centenar de personas trabajan cada día para que los arenales de nuestra ciudad, entre los más visitados de todo el litoral español y que desde el pasado día uno de junio cuentan ya con el operativo al máximo rendimiento o, lo que es lo mismo, en modo verano.

Su coordinador explica que la capital turística de la Comunitat Valenciana no escatima en inversión con cuatro ambulancias de servicio cada jornada y siendo una referencia en la atención de emergencias que incluso trascienden su ámbito a priori como pueden ser las terrazas de los paseos marítimos.
Un trabajo duro, cuenta el jefe de los socorristas, que requiere una formación continua y estar preparado para el trabajo de campo. Cualquier mínima distracción puede costar una vida y no se lo pueden permitir. Las nuevas tecnologías también han facilitado su labor en ámbitos, por ejemplo, como el de la intercomunicación del equipo.
Picaduras, golpes, caídas... Lo que más preocupa a Antonio Zamora son los ataques al corazón y los ahogamientos que se pueden derivar de ellos. Por eso nos explica que su margen de reacción es lo más corto posible, no llega a cuatro minutos de media, y que lo que debe hacer cualquier usuario que presencie algo parecido es avisar de manera inmediata al 112.
Las playas también tienen horario
Las de Benidorm son las únicas playas de la España peninsular que cuentan con vigilancia los doce meses del año. Por ahora, y hasta el primero de julio, el horario de baño seguro se extiende de diez de la mañana a siete de la tarde. Luego, desde julio a septiembre, ambos incluidos, ese horario se ampliará desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la tarde.

Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa