José Chulvi (PSOE Xàbia): "Les dejamos una magnífica herencia económica"
El todavía alcalde realiza un repaso por los 12 años de gobierno Socialista en el Ayuntamiento

José Chulvi (centro) arropado por parte de la candidatura del PSPV-PSOE de Xàbia. / Míriam Pagán

Xàbia
Tras una primera valoración, emitida la misma tarde en la que se anunciaba el acuerdo a tres bandas (PP, CpJ y Vox), en la que el PSOE de Xàbia calificaba el mismo como el "pacto de la vergüenza"; esta mañana, el líder socialista y todavía alcalde, José Chulvi, ha comparecido públicamente, arropado por parte de su candidatura, para realizar un nuevo análisis y un repaso y resumen de los 12 años de gobierno del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Xàbia.
Chulvi ha vuelto a reivindicar que fueron la "primera fuerza política, el partido que ha ganado las elecciones; el grupo municipal con más concejales en el ayuntamiento", y el que ha gobernado en los últimos 12 años. Al respecto, defiende que después de estas tres legislaturas "para nosotros Xàbia, está mejor".
Ha recordado que cuando llegaron a la alcaldía, el Consistorio tenía una deuda de 43 millones de euros, y 12 años después "dejamos 50 millones de euros en la caja, en los bancos". Ha incidido en el hecho de que "la última gran decisión económica de un gobierno del PP fue el catastrazo, subir el IBI una media de un 500% y eso es una de las cosas que nos encontramos también". Frente a esta situación, señala el gobierno municipal saliente ha bajado el IBI un 17% y ha suspendido este año la tasa de basura. Otros logros señalados han sido la bajada de la tasa del paro en el municipio, y el clima de "buena convivencia y estabilidad para que el pueblo avanzara".
Ha enumerado otras medidas "importantes" referidas a "proteger calas y playas, restricción de accesos, política para cuidar nuestro mar, avanzar en un Plan General que desclasifica 10 millones de metros cuadrados". Y principalmente, "cuidar de las personas", un aspecto, ha incidido, "fundamental para el PSOE", indicado que se han "ocupado y preocupado por las personas, y por las víctimas de violencia machista, apuntando que "duele que entre en el gobierno un partido que niega este tipo de violencia".
También ha repasado ciertas obras conseguidas, la piscina municipal, cuya apertura está prevista para septiembre", los trámites para convertir el Faro del Cap de Sant Antoni en Centro de Recepción, o el auditorio, que "lo hemos intentado dos veces, y en las dos ocasiones nos han dejado tirado". Sin olvidarse de la programación cultural que se ha convertido en un referente a nivel comarcal y de la Comunitat Valenciana; las mejoras en materia deportiva con las futuras nuevas instalaciones; o el área de Servicios, y el nuevo contrato de recogida de residuos sólidos urbanos.
Chulvi ha defendido que han sido "un gobierno a pie de calle", presente en todas las actividades culturales, deportivas o religiosas. Y ha añadido que 12 años después "nos volvíamos a presentar" con el objetivo de dar continuidad y estabilidad. El líder socialista ha subrayado que "por cuarta vez, volvimos a ganar las elecciones", en un contexto que no era fácil, ha apuntado. Y ha tildado el alcanzado ayer como el "pacto de perdedores", cuyo único objetivo ha sido que no volviera a ser alcalde. Y la ha calificado de unión "estrambótica", con un "documento genérico" que no entra en ninguna particularidad de la gestión del municipio, y del que se desconoce "qué quieren hacer y cómo lo van a hacer y quién asumirá cada responsabilidad".
Ha vuelto a preguntar si tienen algún problema por hacerse una foto los tres partidos juntos, y ha señalado que "les dejamos una magnífica herencia económica y un pueblo con buena convivencia".
Chulvi ha asegurado que se postulan como "alternativa de gobierno" y el sábado, 17 de junio, "me postularé como candidato a la alcaldía"; haciendo hincapié en que "somos alternativa de gobierno" y realizarán "una oposición firme, contundente, de propuestas serias, y de críticas constructivas y no de barra de bar". El PSOE estará "al frente de la oposición, con la máxima dedicación y honestidad".

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...