Política | Actualidad

Puig ve "poco trabajado" el pacto PP-Vox y alerta del "impacto de la ultraderecha en el gobierno"

Para el también líder del PSPV, el pacto entre el líder del PPCV, Carlos Mazón, y Vox era "una historia anunciada" que "se sabía perfectamente" desde las elecciones del 28M

El president de la Generalitat, Ximo Puig, junto al pesidente de la CEV, Salvador Navarro (i), a su llegada al encuentro con este y otros miembros de la Junta Directiva de esta organización empresarial. EFE/Ana Escobar / Ana Escobar (EFE)

El president de la Generalitat, Ximo Puig, junto al pesidente de la CEV, Salvador Navarro (i), a su llegada al encuentro con este y otros miembros de la Junta Directiva de esta organización empresarial. EFE/Ana Escobar

Valencia

El 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, ha calificado de "poco trabajado" el preacuerdo entre PP y Vox para compartir el gobierno valenciano, además de advertir del "impacto que va a tener la presencia de la ultraderecha" en el Consell.

"Pero ya se sabía que el PP, evidentemente, iba a contar con la extrema derecha. El problema de la Comunitat Valenciana, en cualquier caso, no es la extrema derecha; es el PP, que dejó la Comunitat Valenciana arruinada", ha declarado un día después del anuncio del preacuerdo de gobierno, antes de una reunión con el presidente de la patronal autonómica, Salvador Navarro.

Para el también líder del PSPV, el pacto entre el líder del PPCV, Carlos Mazón, y Vox era "una historia anunciada" que "se sabía perfectamente" desde las elecciones del 28M.

Eso sí, ha reconocido que le parece "un poco sorprendente" los cinco puntos del preacuerdo que hablan de libertad o señas de identidad. "Poco trabajado, ¿no? No parece muy serio", ha señalado.

Ante este documento, ha instado al futuro Consell a que "aterrice" en esas cuestiones y "sobre todo, garantice la convivencia" entre los valencianos. La Comunitat, ha reiterado, en los últimos ocho años ha sido "referente de estabilidad, diálogo y alejamiento de la crispación", por lo que ha pedido que continúe así.

Sin embargo, Puig ha advertido que "no son buenas noticias todo ese impacto que va a tener la presencia de la ultraderecha en el gobierno", en alusión a las consellerias que pueda asumir Vox.

Pide blindar el diálogo social

Por otro lado, ha agradecido a la CEV su colaboración desde 2015 en el diálogo social, que ha ensalzado como "una herramienta fundamental para el avance y el progreso del pueblo valenciano". "Me gustaría que, de aquí en adelante, fuera un hecho diferencial en la Comunitat. Así ha sido estos años y me gustaría, sinceramente, que continúe siéndolo porque es la manera de avanzar", ha insistido.

Tras relacionar el diálogo social con los datos "históricos" de empleo, inversión extranjera o competitividad, el 'president' en funciones ha llamado a "de alguna manera" blindarlo de cara a los próximos años. Para ello ha prometido dar "todo" su apoyo, "ahora y en adelante, con el nuevo gobierno y las nuevas circunstancias que se puedan producir en la Comunitat Valenciana".

Navarro no cree que Feijóo quiera derogar la reforma laboral

El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Salvador Navarro, ha asegurado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no está a favor de derogar la reforma laboral, como le pidió el presidente de la patronal, Antonio Garamendi, aunque ha remarcado que es lógico ir "retocando algunos puntos".

"El compromiso del Partido Popular está ahí porque la reforma laboral está dando sus frutos", ha defendido a preguntas de los periodistas antes de una reunión con el 'president' de la Generalitat en funciones, el socialista Ximo Puig.

Navarro, también presidente de la patronal autonómica valenciana, ha valorado así la intención del PP de realizar cambios en la reforma laboral si gobierna tras las elecciones generales del 23J. Garamendi dijo hace unos días que "lo firmado, firmado está", tras lo que este martes remarcó que "hay puntos que se pueden cambiar".

En esta línea, el vicepresidente de la CEOE ha recalcado que "Garamendi ha dicho que la reforma laboral no se va a tocar" y que "incluso Feijóo lo llegó a corroborar", aunque ve necesario "retocar algunos puntos".

"Como todas las reformas, y desde los años 80 se han aprobado bastantes en función de las necesidades empresariales, de la parte sindical y de la administración, es lógico que vayamos retocando algunos puntos. Eso no significa derogar la reforma laboral", ha expuesto.

En clave autonómica, el titular de la CEV ha agradecido a Puig la contribución de la Generalitat al diálogo social en los últimos ocho años, además de mostrarse "seguro de que el próximo Consell (PP-Vox) va a seguir fortaleciendo esa relación entre administración, empresarios y sindicatos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00