Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad | Actualidad
Medioambiente

Un río de latas de cerveza

Un río de latas es arrastrado por el agua en una acequia de regadío en la provincia de Alicante. / Manuel Pérez/MeteOrihuela

Un río de latas es arrastrado por el agua en una acequia de regadío en la provincia de Alicante.

Alicante

«¡Qué desastre!». Así comienza un post de MeteOrihuela en su cuenta de Twitter que muestra como fluía el agua por una acequia de Callosa del Segura (Alicante) el pasado domingo. No es para menos, la secuencia es desoladora. Incluso el sonido es estremecedor.

En las imágenes, filmadas por Manuel Pérez, se puede ver cómo el agua destinada al riego de la huerta de la Vega Baja arrastra a su paso un reguero de latas y otros residuos. "Nos bebemos las latas de cerveza y las tiramos donde pillamos", se lamentan en la cuenta de la estación meteorológica de Orihuela (Alicante).

Las impactantes imágenes muestran la falta de sensibilidad de una parte de la ciudadanía que se resiste a escuchar las advertencias de los expertos acerca del devastador impacto de los residuos en los ecosistemas. Basuras generadas por el ser humano que están convirtiendo nuestros ríos y mares en auténticas cloacas. Fíjense en este dato:

«Cada año, 23 millones de toneladas métricas de basuras de plástico se vierten directamente al mar y esto equivale ya al vertido de dos camiones por minuto. Además, una nueva investigación realizada por el Instituto Alfred Wegener de Alemania demuestra que este tipo de contaminación ha llegado, incluso, a una de las regiones más poco pobladas de nuestro planeta: el Océano Ártico».

Basuraleza

Solo el pasado 3 de junio, fueron retiradas casi 80 toneladas de 'basuraleza' de 970 espacios naturales de todo el territorio nacional durante la campaña ‘1m2 contra la basuraleza’, del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife.

Poco antes, entre el 11 y el 19 de marzo, 5.000 voluntarios de LIBERA lograron recoger datos sobre el volumen, la cantidad y la tipología de 30 toneladas de residuos abandonados en 350 entornos fluviales del país durante la campaña ‘1m2 por los ríos, lagos y embalses’.

Carlos Sanz, profesor de Ecología: "La producción mundial de plásticos cada vez es mayor y se necesitan soluciones reales"
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00