A Vivir Comunitat ValencianaA Vivir Comunitat Valenciana
Ocio y cultura

"Rendimos homenaje al colectivo LGTBIQ+ en el mismo espacio en el que eran encerrados e incluso asesinados"

En 'A Vivir CV' hablamos con Jerónimo Cornelles y Guadalupe Sáez, del espectáculo "La caravana de les flors"

En A Vivir CV hablamos con Jerónimo Cornelles y Guadalupe Sáez del espectáculo "La caravana de les flors"

En A Vivir CV hablamos con Jerónimo Cornelles y Guadalupe Sáez del espectáculo "La caravana de les flors"

21:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

San Miguel de los Reyes sirvió de prisión durante la dictadura franquista. Esos muros encerraron a multitud de personas LGTBIQ+ cuando no hace tanto eran perseguidas y castigadas por su condición u orientación sexual. Y ese espacio es precisamente ahora el escenario de La caravana de les flors, un espectáculo multidisciplinar con historias personales del propio elenco y miembros de generaciones previas del colectivo de gais, lesbianas, transexuales, bisexuales e intersexuales.

"Es un especio emblemático, es maravilloso que ahora hagamos este show donde hasta hace no mucho había gente encerrada e incluso asesinada por su condición sexual", explica uno de los coautores, Jerónimo Cornelles.

Cornelles, junto con Guadalupe Sáez, ha armado esta historia y nos han acercado su trabajo en 'A Vivir CV'.

Elenco "La caravana de les flors"

Elenco "La caravana de les flors" / NereaColl.com

Elenco "La caravana de les flors"

Elenco "La caravana de les flors" / NereaColl.com

No hay miedo, sí incertidumbre

La caravana de les flors se ha estrenado el jueves 8 de junio y podrá verse hasta el 18 de junio y nace justo en un momento en el que el colectivo LGTBIQ+ vive con incetidumbre el cambio de gobierno tanto en la Generalitat como en muchas ciudades y municipios valencianos. Esta semana además, el líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno afirmaba que la ley Trans o el Ministerio de Igualdad desaparecerán si su formación consigue ganar las elecciones del 23 de julio.

Con los creadores de este espectáculo hemos hablado de este momento y aunque dicen no sentir miedo, sí incertidumbre. "Detrás de esta posible eliminación de la Ley Trans hay muchas gente; personas a las que le va la vida en ello, porque detrás de la ley lo que hay son personas", ha apuntado Sáez. "No sé si hay temor, lo que hay es incertidumbre", añade.

Un show multidisciplinar

De la evolución en la lucha y de las nuevas formas, más fluidas, de enfrentarse a la relación con los demás y con uno mismo habla este espectáculo, fruto de una investigación que incluye la propia experiencia del grupo de artistas y que llevó a Sáez a darse cuenta de que, como heterosexual CIS género, jamás había tenido que luchar por ser quien era. “No tenía que explicar que me gustara el sexo opuesto o me identificaba con los atributos sexuales asignados al nacer, ese camino lo tenía hecho. En cambio, estas personas tienen que justificarse, aguantar insultos, miradas, discriminaciones o injusticias, simplemente por ser quienes son. Hay datos tan aplastantes como que cerca del 80% de las mujeres transexuales está en paro durante todo el año”, comenta la dramaturga.

Mientras que Cornelles destaca la generosidad y valentía de un elenco que, “además de subir a un escenario a hablar de algo tan privado, también se enfrenta al reto de tocar disciplinas que no son su fuerte”, recordando que el espectáculo es coral y multidisciplinar, “esto es una fiesta donde todo el mundo hace de todo”.

Liz Dust en "La caravana de les flors"

Liz Dust en "La caravana de les flors" / NereaColl.com

Liz Dust en "La caravana de les flors"

Liz Dust en "La caravana de les flors" / NereaColl.com

Jèssica Crespo

Jèssica Crespo

Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00