Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

Puig defiende que "lo más importante" es el proyecto y no las personas que aparezcan en las listas del PSOE

Pedro Sánchez ha agradecido a Puig su gestión intachable al frente de la Comunitat Valenciana

MADRID, 10/06/2023.- El presidente en funciones de la Comunidad valenciana, Ximo Puig (c) a su llegada este sábado a la reunión del Comité Federal del PSOE en la sede del partido en Madrid. EFE/JJ Guillén / J.J.Guillén (EFE)

MADRID, 10/06/2023.- El presidente en funciones de la Comunidad valenciana, Ximo Puig (c) a su llegada este sábado a la reunión del Comité Federal del PSOE en la sede del partido en Madrid. EFE/JJ Guillén

Valencia

El 'president' de la Generalitat Valenciana en funciones, Ximo Puig, ha defendido que "lo más importante" es el proyecto y no las personas que aparecen en las listas al Congreso y el Senado, señalando que él siempre ha dado la cara al acudir al Comité Federal del PSOE que se celebra este sábado.

Así lo ha declarado a los medios antes de asistir al Comité Federal en el que se aprobarán las listas, el programa y las cuentas para las elecciones del próximo 23 de julio, resaltando que estos comicios van a ser "definitivos" para el progreso o el retroceso del país.

Puig ha recalcado que, "más allá de las personas", lo más relevante de cara a las elecciones es el proyecto para que Pedro Sánchez pueda seguir siendo presidente del Gobierno. Así, ha compartido que él tiene "la conciencia tranquila".

Ximo Puig: "Ha habido cambios, pero las personas forman parte de los proyectos, que es lo más importante"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La lista que se ha sometido a aprobación en el comité federal del PSOE ha asumido en parte la voluntad de los secretarios provinciales de alicante y Valencia, que no estaban de acuerdo con las modificaciones introducidas por Puig en las listas que habían propuesto esas ejecutivas provinciales.

Esos cambios son sobre todo para el Senado, donde se propone por la provincia de Valencia a Juan Antonio Sagredo en lugar de Alfred Boix, que era la apuesta de Puig, en el caso de Alicante también se atiende la petición de la dirección provincial: queda fuera Toñi Serna y se incluye a Ana Martínez Zaragoza. Y en Castellón, entra Amparo Marco, la hasta ahora alcaldes de Castelló. En el caso del Congreso de los diputados, sí se respeta la propuesta de la ejecutiva de Puig, salvo un cambio en el orden en el caso de la provincia de Alicante, con Lazaro Azorín en el puesto número 3 en lugar de en el 5.

Sobre la ausencia en el Comité Federal del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y el presidente en funciones de Aragón, Javier Lambán, Puig ha asegurado que "cada uno toma sus decisiones" y que siempre ha dado la cara. "Cuando uno no puede venir es por una razón personal", ha añadido.

Preguntado sobre el pacto de unidad acordado el viernes a última hora por Sumar y Podemos, el 'president' en funciones de la Comunitat Valenciana ve una "base positiva" para que no ocurra de nuevo lo que pasó en su región en las elecciones del 28 de mayo, donde la pérdida de votos de la izquierda del PSOE dio la mayoría absoluta a PP y Vox.

Por su parte, tanto Carlos Fernández Bielsa, como Alejandro Soler, secretarios provinciales del PSPV en Valencia y Alicante, están convencidos de que las listas aprobadas son las mejores posible para ganarle a la derecha el 23 de julio. Así lo señalaba Fernández Bielsa, a la entrada del Comité Federal, que apelaba también a la tranquilidad.

Carlos Fernández Bielsa: "Son las mejores listas"

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ya en el transcurso del Comité Federal, Pedro Sánchez agradecía a Puig su gestión intachable al frente de la Comunitat Valenciana, que siempre antepuso la defensa del interés general por encima de los intereses partidistas.

Pedro Sánchez: "Ximo ha trabajado duro para servir a los intereses de la Comunitat Valenciana"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las listas, ratificadas por unanimidad

El Comité Federal del PSOE ha ratificado este sábado por unanimidad las listas a las Cortes de cara a las próximas elecciones generales del 23 de julio, con los cambios incluidos ayer por el Comité de Listas y que suponen asumir algunas de las apuestas iniciales lanzadas desde las direcciones provinciales, que habían sido replicadas por la ejecutiva autonómica que dirige el secretario general del PSPV, Ximo Puig.

Así, finalmente será el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, quien encabece la lista al Senado por Valencia y no Alfred Boix, secretario autonómico de Promoción Institucional de la Generalitat, quien había sido propuesto por la ejecutiva autonómica de Puig para este puesto.

Para el Congreso, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, encabezará la lista, seguida del exministro de Transportes y exsecretario general del PSOE José Luis Ábalos. En este caso, Ferraz ha mantenido la propuesta de la Ejecutiva de Puig de situar a Carmen Martínez y a Marta Trenzano como números tres y cinco, respectivamente.

En Alicante, el senador Ángel Franco será el número 3 al Senado --había sido contemplado por la dirección provincial y eliminado posteriormente la ejecutiva autonómica--; y en Castellón, la que ha sido hasta esta legislatura alcaldesa y cuyo nombre no se había barajado, Amparo Marco, encabezará la lista para la Cámara Alta.

Estos cambios suponen asumir algunas de las apuestas iniciales lanzadas desde las direcciones provinciales de los socialistas, en el caso de Valencia, liderada por el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, y en el de Alicante, por Alejandro Soler, que, a su vez, habían sido enmendadas por la Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV-PSOE en lo que se interpretó como una réplica de Puig a ese movimiento.

Valencia

En Valencia, la lista al Congreso estará encabezada por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, seguida del exministro de Transportes y exsecretario general del PSOE José Luis Ábalos, tal y como planteaban tanto la Ejecutiva provincial como la Comisión Ejecutiva Nacional.

Tras él, Ferraz ha mantenido la propuesta de la ejecutiva de Puig de Carmen Martínez y Marta Trenzano como números tres y cinco de la lista, respectivamente. El número cuatro, por su parte, lo ocupará el exconcejal en el Ayuntamiento de València Vicent Sarrià, como había planteado la Ejecutiva provincial.

Completan la lista el secretario general de Juventudes Socialistas de España, Víctor Camino (6); la alcaldesa de Llaurí, Ana González (7); el asesor especial en Fondos Europeos para la Generalitat y presidente de EUMAHS, Bartolomé Nofuentes (8); Mª José Carrera (9), Antonio Esquinas (10), Lorena Silvent (11), Antoni Benito (12), Mª Ángeles Beaus (13), Virginia Baldoví (14), José Mª Ángel (15) y Pila Calabuig (16).

Para el Senado, será el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo Marco, quien figurará como número 1, como había propuesto la dirección provincial liderada por Carlos Fernández Bielsa, y no el secretario autonómico de Promoción Institucional de la Generalitat, Alfred Boix, quien había sido propuesto por la ejecutiva autonómica de Puig para este puesto.

Así, la lista al Senado por la provincia de València la conforman el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo Marco (1); la directora general de la Seitt, Cristina Moreno Fernández (2), y el exalcalde de Requena, Mario Sánchez González (3).

Alicante

Por Alicante, encabezará la lista del PSOE al Congreso Alejandro Soler (1), seguido de Patricia Blanquer (2); el alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín (3); la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador (4), y José Antonio Díaz (5). Completan la lista Llanos Mar Cano (6), Guillermo Sendra (7), Mª Sandra Martín (8), Iñaki Ríos (9), Lara López (10), Miguel de la Hoz (11) y Mª Begoña Andreu (12).

Para el Senado, la lista cuenta con la senadora Ana María Martínez (1), Antonia Moreno (2) y el actual senador Ángel Franco (3). Este último, que será finalmente el número tres, había sido contemplado por la dirección provincial que encabeza Alejandro Soler y eliminado posteriormente la ejecutiva autonómica.

Castellón

Por su parte, en Castellón, la lista al Congreso estará encabezada, como había planteado la Comisión Provincial, por la actual diputada Susana Ros, seguida del senador Artemi Rallo, Mª Mar Moros, Sergio Bou y Ana Belén Edo. No obstante, para el Senado, Ferraz ha introducido cambio y finalmente figurará como número uno la alcaldesa en funciones de Castelló, Amparo Marco; seguida por la actual directora territorial de Presidencia, Eva Redondo, y Gonzalo Moliner.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00