Las lluvias del mes de mayo dan un respiro al campo alicantino que garantiza el regadío para este verano
Desde ASAJA Alicante aseguran que salvo en algunos cultivos, las lluvias han sido muy beneficiosas ya que la provincia de Alicante, sobre todo la cuenca del Segura, se encontraba en una situación "crítica" y con la amenaza de no tener agua para regadío

Almendros en flor en la montaña de Alicante / cadenaser

Alicante
Las lluvias del mes de mayo han supuesto un respiro para el campo alicantino en un inicio de año marcado por la sequía.
Desde ASAJA Alicante aseguran que salvo en algunos cultivos, las lluvias han sido muy beneficiosas ya que la provincia de Alicante, sobre todo la cuenca del Segura, se encontraba en una situación "crítica" y con la amenaza de no tener agua para regadío.
Su presidente, José Vicente Andreu, asegura que estas lluvias ayudarán "a pasar el verano" tanto para la Vega Baja como para el campo de Elche mientras que, en lo que respecta a la cuenca del Júcar, "no había tanto problema".
En los cultivos de secano, las lluvias vienen a asegurar la cosecha en el olivar, después de un año sin cosecha en el Alcoia y El Comtat mientras que en el almendro ayuda a "salvar las plantaciones" aunque con una reducción en la cosecha.
Andreu pone la nota negativa en el cultivo de la cereza, ya que una parte se perdió por la sequía en el Alcoia y El Comtat y estas últimas lluvias han afectado al cultivo en Villena e Ibi.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante: "Este verano no habrá problemas en el regadío de estas lluvias"
José Vicente Andreu explica que la fruta de verano como la propia cereza, el albaricoque, el melocotón o la nectarina habrá una reducción de producto, también por la caída de pedrisco en las zonas productoras, por lo que los precios subirán este año. A medio plazo, añade, se esperan buenas cosechas de hortalizas y de cítricos y espera que los precios a final de año se puedan ir moderando.
Al nuevo gobierno autonómico le seguirán insistiendo con el tema del agua, porque "Alicante no tiene agua para seguir con el ritmo de producción que necesita" dice. También en mejorar las relaciones con la Unión Europea con unas políticas que actualmente castigan al sector primario en favor de países terceros como Egipto o Marruecos así como dar solución a la alta fiscalidad que padecen en este sector productivo.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Vicente Andreu, presidente de ASAJA Alicante: "La fruta de verano subirá de precio"

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....