Una Corbilla Almohade, objeto del mes de junio del Museo de Villena
Se trata de una pieza hallada en las excavaciones de un solar en las inmediaciones de Santa María
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AQQZT5HGXBAE7KW3E3BVAIWDNQ.jpg?auth=3bba8aa11c1e75a190e74b81bb2b564a6dd18136bf9bff3ca2e9c92b307a2072&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Corbilla almohade / Usuario
![Corbilla almohade](https://cadenaser.com/resizer/v2/AQQZT5HGXBAE7KW3E3BVAIWDNQ.jpg?auth=3bba8aa11c1e75a190e74b81bb2b564a6dd18136bf9bff3ca2e9c92b307a2072)
Villena
El subsuelo es una caja de sorpresas. Allá donde hay una obra, puede aflorar lo más inesperado. Especialmente en el casco antiguo, que alberga los más diversos “tesoros”, con objetos que por su historia tienen un valor que va mucho más allá de lo económico
![Instrumento agrario](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSSQT3UCMZAPTGZRSH2BNUE3IE.jpg?auth=241bca611eeb3738c0cba95c1cf18d923afd8204d44feb6b8cc1f28671df70f5&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Instrumento agrario / Foto. Museo de Villena
![Instrumento agrario](https://cadenaser.com/resizer/v2/FSSQT3UCMZAPTGZRSH2BNUE3IE.jpg?auth=241bca611eeb3738c0cba95c1cf18d923afd8204d44feb6b8cc1f28671df70f5)
Instrumento agrario / Foto. Museo de Villena
El MUVI (Museo de Villena) ha elegido como objeto del mes de junio una Corbilla de origen almohade, pieza quizás muy familiar en ámbitos agrarios, que fue encontrada en unas excavaciones de urgencia realizadas en el solar de varios inmuebles en la Plaza de Santa maría, calle El Hilo y Calle Nueva, bajo la dirección de los arqueólogos Fernando E. Tendero Fernández y Jesús Manuel Flor Francés
![Solar donde tuvo lugar el hallazgo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3UA6H55PTVAINANTTQOF6ZQEG4.jpg?auth=6d0e673389e39ae7188b302d9c16baacc7b4e4b4402010239604f14f05fd0775&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Solar donde tuvo lugar el hallazgo / Foto. Museo de Villena
![Solar donde tuvo lugar el hallazgo](https://cadenaser.com/resizer/v2/3UA6H55PTVAINANTTQOF6ZQEG4.jpg?auth=6d0e673389e39ae7188b302d9c16baacc7b4e4b4402010239604f14f05fd0775)
Solar donde tuvo lugar el hallazgo / Foto. Museo de Villena
Como Villena fue tierra de frontera, la pieza, se atribuye a los niveles andalusies documentados al norte del solar, que están datados entre finales del siglo XII y la primera mitad del siglo XIII
Una “corbilla andalusí”, pieza del mes de junio del Museo de Villena