La digitalización y las compras 'online' aumentan el riesgo de los fraudes por internet
La Unión de Personas Consumidoras de València se pone como objetivo en los próximos años reforzar los derechos de los consumidores en esta materia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XITCNHM4Y5BLVEK22V42GEYMUA.jpeg?auth=cced7e52291f4072f0f44ae4340eca48312a5213e22e976c5c8f7e17f066fee2&quality=70&width=650&height=365&focal=759,351)
Operación de la Guardia Civil contra las estafas en internet.
![Operación de la Guardia Civil contra las estafas en internet.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XITCNHM4Y5BLVEK22V42GEYMUA.jpeg?auth=cced7e52291f4072f0f44ae4340eca48312a5213e22e976c5c8f7e17f066fee2)
València
Los problemas de la digitalización y de la atención telemática en muchos servicios son los nuevos retos que tendremos que afrontar como consumidores y que la UCE, la unión que vela por los derechos de estas personas en València, se marca como objetivo abordar en los próximos años. Este sábado han celebrado su congreso y piden a los nuevos gobiernos que sigan trabajando para defender a los consumidores y que facilien los mecanismos de reclamación, ya que, muchas veces, el aumento de compras por internet supone una menor transparencia y más dificultades para contactar con las empresas.
Bajo el lema "Ara més que mai, defensem els nostres drets", la Unión de Consumodores se pone como objetivo para los próximos años perseguir los fraudes por internet, mejorar la protección de las personas consumidoras en las compras a distancia o supervisar el impacto de la inteligencia artificial en los consumidores.
Vicente Inglada (UCE): "Van aumentando los fraudes en internet"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más difícil reclamar
El secretario de la UCE, Vicente Inglada, reconoce que el cambio de hábitos de consumo por la digitalización cada vez mayor en todos los aspectos de la sociedad supone un reto para los derechos de los consmidores. La relación presencial de los ciudadanos con las empresas es cada vez menor y eso impacta en la transparencia o en los procesos de reclamación, que en los últimos años se están haciendo más complicados.
![¿Me compensarán por un paquete perdido?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20213%2F17%2F1615993985_asset_still.png?auth=c7c4fc9914e727122fe165db01133fd0724a9c62ddf1f2eb46bfce07e94c70e9&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
¿Me compensarán por un paquete perdido?
09:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un congreso que se ha celebrado en València con alrededor de 20 delegados y que ha confirmado a María José López como presidenta de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana. Inglada seguirá como secretario y además ha sido elegido hace poco presidente de la confederación de consumidores estatal CONSUMES.