La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad

Aportem-Puerto Solidario, diez años ofreciendo ayuda a los colectivos más vulnerables del Distrito Marítimo de València

Entrevista Ventana (01-06-2023)

Entrevista Ventana (01-06-2023)

07:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Abrimos esta tarde la Ventana Solidaria a la asociación Aportem-Puerto Solidario, una asociación totalmente privada, formada por instituciones, asociaciones, empresas y particulares vinculados al sector portuario valenciano y al distrito marítimo de València. Declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior, centra su actividad en campañas de ayuda a las poblaciones en riesgo de exclusión social del entorno del Puerto de València, sobre todo niños y niñas, mujeres y sus familias.

Su presidente, Francisco Prado, ha explicado que cuentan con varias señas de identidad: su carácter totalmente privado, sin dependencia de institución alguna, se completa con el hecho de que todos sus integrantes son voluntarios, sin percibir nadie retribución alguna por su trabajo. Tanto la Comisión de Acciones, como la Junta Directiva o la totalidad de los socios, colaboran con los fines de Aportem, con su trabajo y sus aportaciones económicas, de modo totalmente altruista.

En estos diez años de vida ha entregado 20 toneladas de comida, más de 20.000 prendas de vestir, 60.000 unidades de material escolar y ha realizado 600 revisiones oftalmológicas a menores. Y como ha explicado su presidente "hay que saber a quién dirigirse, los colectivos más desfavorecidos que solo en ese limitado ámbito en el que se mueven, son bastantes".

Durante estos años, Aportem también ha estado apoyando a los colectivos en periodos complejos como la pandemia de la covid-19, durante la que se repartieron 8.000 unidades de material para protección (mascarillas, papel manos, etc.) u 800 litros de gel hidroalcohólico. Acciones que se complementan con más de 250.000 euros en nutrición, alimentación básica, formación y ocio constructivo. Todas ellas pensadas para cubrir las necesidades fundamentales de cualquier persona. De hecho, colabora cada año con 20 organizaciones, más de 1.000 menores, además de cientos de familias y personas de diferentes nacionalidades del distrito marítimo de València.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00