El Síndic de Greuges exige a la Diputación de Alicante "una asistencia adecuada" en el Doctor Esquerdo, tras la queja por presuntos malos tratos
La resolución de la queja presentada por trabajadores del centro se ha trasladado a Fiscalía, lamentando que la institución no reconozca el funcionamiento inadecuado del centro y recrimina también a Sanidad y Políticas Inclusivas que no supervise el complejo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5VC2JHRVX5EQ7OLZMJSVBP3EXA.jpg?auth=3807389b64a4e1e2be7ad43d1c6a7c4d5da986981808b33b46dc76457a3b8a53&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Instalaciones del centro de la Diputación de Alicante / Diputación de Alicante
![Instalaciones del centro de la Diputación de Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/5VC2JHRVX5EQ7OLZMJSVBP3EXA.jpg?auth=3807389b64a4e1e2be7ad43d1c6a7c4d5da986981808b33b46dc76457a3b8a53)
Alicante
El Síndic de Greuges ha trasladado a la Fiscalía la resolución sobre la queja que un grupo de trabajadoras del Doctor Esquerdo interpuso en septiembre del año pasado, por supuestos maltratos físicos y psicológicos a pacientes de este centro dependiente de la Diputación.
Entre otras cosas, insta a la Diputación a adoptar las medidas necesarias que garanticen una asistencia adecuada y la detección precoz de situaciones como las denunciadas. También a colaborar con Políticas Inclusivas de cara a la transferencia de competencias del centro. Y le recuerda a esta Conselleria su obligación de velar por los usuarios del centro, y a la de Sanidad su deber de supervisión directa del complejo.
Más información
- Trabajadores del Doctor Esquerdo urgen a la Diputación de Alicante a tomar medidas y el president Puig pide que "se clarifique" la denuncia por malos tratos
- Gritos, empujones, insultos y castigos: el Síndic de Greuges investiga varias quejas por malos tratos a los usuarios del Centro de salud mental Doctor Esquerdo en Alicante
- La Diputación alega que afirmó "por error" que la trabajadora denunciada por malos tratos en el Doctor Esquerdo había sido apartada
La denuncia, recordamos, hablaba de malas formas con los residentes, desde gritos, gestos de desprecio, empujones e insultos, hasta castigos que incluían sujeciones mecánicas de muy larga duración sin prescripción y supervisión adecuada, vulneración del secreto profesional, o la negativa de parte del personal a realizar sus funciones en las salidas al exterior de los residentes. Situaciones de las que se había dado cuenta a los superiores en reiteradas ocasiones, sin darle solución.
Ana Roser, la técnica asesora que ha trabajado la queja, hace hincapié en que la denuncia no solo atañe a la empleada en concreto investigada también en los juzgados, sino que se trata de malas praxis arraigadas en una institución muy grande, que lleva años funcionando con "inercias".
Ana Roser, técnica del Síndic de Greuges: "Hay personas testigos de gritos e insultos en el centro Doctor Esquerdo"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El informe se refiere específicamente como malas praxis a la sujeción mecánica realizada a una paciente por las noches, que según los denunciantes se mantuvo sin prescripción médica entre octubre de 2019 y febrero de 2022, cuando es imprescindible que el psiquiatra prescriba y visite al paciente dentro de la primera hora y valorar dentro de las 3 primeras horas si hay que continuar con la medida, según recoge el Síndic. Además de que enfermería deberá realizar un seguimiento cada 15 minutos.
En su resolución, el Síndic exige también a la Diputación que se vigilen los ingresos de larga institucionalización y que se culmine el proceso de estabilización de personal. Incluso que utilice un lenguaje inclusivo en los nombres de las unidades asistenciales. Critica que las situaciones de presunto maltrato denunciadas en el módulo de mujeres DIP-M "se han resuelto con un expediente disciplinario hacia una sola trabajadora" y lamenta que la respuesta que ofrece la institución de crear una comisión de buenas prácticas o de reforzar el personal sea "por optimizar recursos", y no por reconocer un funcionamiento inadecuado general del centro.
Concluye el Síndic pidiendo a las tres administraciones que en el plazo de un mes le trasladen la aceptación de sus recomendaciones y el cumplimiento de las medidas propuestas.
La Diputación defiende que se siguen los protocolos y que los hechos están en Fiscalía
Fuentes de la Diputación responden tras esta resolución del Síndic que "los hechos relacionados con presuntos malos tratos fueron investigados y abierto un expediente disciplinario contra una trabajadora del centro, antes incluso de la queja".
Mencionan también que por estos hechos la Diputación Provincial presentó denuncia a la Fiscalía, por la que en este momento se están instruyendo diligencias judiciales en un Juzgado de Alicante" sobre los actos presuntamente cometidos por esta extrabajadora.
Sobre la cuestión de las sujeciones, apunta que se llevan a cabo de forma excepcional y siempre por instrucción del médico psiquiatra, con el control y supervisión de enfermería y aplicación por el personal sanitario. Añade que estas sujeciones mecánicas "son un acto puramente médico, indicado por el facultativo y delegado en enfermería en situación de urgencia, y que está contemplado en las guías clínicas", aunque no hace referencia al prolongado tiempo de meses que la paciente en concreto citada en el informe, pasaba atada por las noches.
Y recalca que todas las unidades del Centro Dr. Esquerdo cuentan con el personal sociosanitario adecuado para la atención de los pacientes ingresados, "con una dilatada experiencia profesional en el centro", y donde "se siguen los protocolos de ingreso, tratamiento y atención tanto sanitarios como socio asistenciales".
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...