Calabuig asegura que la descarbonización del Puerto de València seguirá "gobierne quien gobierne" y su ampliación "ya está hecha"
El presidente de la Autoridad Portuaria ha asegurado que se ha producido un vuelco en la Generalitat y acatará el resultado

Imagen de archivo del puerto de València / Valenciaport

València
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Joan Calabuig, ha defendido que la la descarbonización del Puerto de València y la apuesta por su conexión ferroviaria serán "estratégicas" para su futuro "gobierne quien gobierne" y seguirán "al mismo nivel", al tiempo que ha defendido que la ampliación norte "ya está hecha" y "no conviene no volver atrás".
Así se ha pronunciado este martes, antes de participar en un encuentro para presentar el proyecto del nuevo nodo logístico estratégico de València-Font de Sant Lluís, después de que las elecciones del 28 de mayo hayan situado al PP como la fuerza más votada en la Comunitat Valenciana y le hayan abierto la puerta a gobernar con la suma de Vox tras ocho años de Consell del Botànic.
Joan Calabuig, sobre su situación personal tras el resultado de los comicios, ha recordado que es el presidente de la Generalitat quien nombra al presidente de la APV y se ha mostrado "respetuoso con los resultados electorales, como no puede ser de otra manera". "Ahora hay una nueva mayoría, obviamente tomará sus decisiones en su momento y, por tanto, habrá que aplicarlas y ya está", ha comentado.
Joan Calabuig: "El president de la Generalitat nomena al president del port. Soc molt respectuós amb els resultats electorals"
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, Calabuig ha expuesto que la transición energética y la descarbonización, con instrumentos como el del nodo de València-Font de Sant Lluís, "van a ser elementos centrales en las operaciones estratégicas del puerto de cara al futuro, gobierne quien gobierne" porque la descarbonización y el incremento de las conexiones de ferrocarril "no son un tema de partido" sino "un consenso europeo, e incluso más allá, mundial".
Preguntado por qué consecuencias cree que tendrá el cambio de gobierno en la ampliación norte, el todavía presidente de la APV ha insistido en que el Puerto de València "ya está ampliado"; en que "no conviene volver atrás, en el sentido de que esa ampliación ya está hecha" y "no va a tener más alteraciones al medio ambiente". Además, ha destacado que en la nueva terminal de contenedores está prevista "la mayor playa de vías en una terminal en toda España".
El presidente de la APV ha remarcado que "ahora la discusión es cómo se va a llenar esa zona para que pueda utilizarse para poner contenedores" y que ese es el "debate que continúa abierto". Por ello, ha llamado a "mirar hacia el futuro" y ha pedido "un paso adelante para reducir las emisiones y tener un puerto limpio".
"Creo que ahora hay que pensar en el futuro y en la lucha contra la descarbonización, en la reducción de emisiones y la transición energética. No es un problema del PSOE, del PP, de Compromís o de otros, esto es un consenso europeo y estoy seguro de que este gran proyecto de avance del ferrocarril, de descarbonización, continuará en el mismo nivel en que se está produciendo ahora, porque no es un problema de partido, lo que necesitamos es cada vez mas consensos porque estas acciones son productos de un consenso y de unos objetivos europeos, y por tanto tendrán que cumplirlos todos y estoy seguro de que se cumplirán", ha zanjado.
Joan Calabuig: "La lluita per la descarbonització, la reducció d'emissons [contaminants] i la transició energètica forma part d'un consens europeu"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nuevo nodo logístico estratégico de València - Font de Sant Lluís
El presidente de la Autoridad Portuaria ha participado en un encuentro para presentar el proyecto del nuevo nodo logístico estratégico de València - Font de Sant Lluís, clave para el desarrollo del tráfico de mercancías en el Corredor Mediterráneo porque posibilitará la circulación de trenes en ancho estándar entre València y la frontera francesa. Las obras ya han arracado, está previsto que terminen en febrero del año que viene.
Para ponerla en funcionamiento se necesitan una serie de autorizaciones y calculan que estará lista del todo en el verano de 2025. Tiene capacidad para operar con 2.600 trenes al año y albergar tres veces más contenedores que ahora, según el gerente de Servicios Logísticos Área Este de Adif, José Luis Soria. Soria asegura que "es una de las primeras terminales con esta capacidad de carga y descarga" y que "se van a erradicar muchísimas empresas" en las naves porque hay 66.000 metros de desarrollo.
José Luis Soria: "La terminal tiene una capacidad de 150.000 UTI" y hay 66.000 metros de desarrollo y en esas naves radicarán muchas empresas"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles